Subsidios

Ingreso solidario: ¿cuándo iniciarán los pagos acumulados y cómo consultar si se es beneficiario?

El Departamento para la Prosperidad Social es la entidad encargada de hacer estos giros destinados a hogares vulnerables.

20 de octubre de 2021, 11:51 p. m.
Billetes de cincuenta y veinte mil pesos
Billetes de cincuenta y veinte mil pesos Bogotá, octubre 14 de 2020 Foto: Nathalia Garzón - Revista Dinero | Foto: Nathalia Garzón

Ingreso Solidario es un programa propuesto por el Gobierno Nacional para proteger a las familias más afectadas por la pandemia de la covid-19. El Departamento de Prosperidad Social (DPS), entidad encargada de desarrollar el proyecto e implementarlo, ha mantenido informada a la población sobre los procesos de selección, encuestas y formularios necesarios para retirar el beneficio.

Así mismo, el Congreso de la República aprobó el mes pasado la Ley de Inversión Social (reforma tributaria) “que beneficiará a 4,1 millones de hogares, con una renta básica de $ 160.000 mensuales que recibirán gracias a la extensión del programa Ingreso Solidario”, según destacó la misma entidad.

De igual manera, como ha señalado el DPS, en el programa se estableció un canal oficial de comunicación a través de los números celulares de los beneficiarios. En estos, el usuario recibirá un mensaje de texto en el que se le confirmará la disponibilidad del incentivo. Esto aplica para usuarios de MOVii o DaviPlata, pues a través de mensaje de texto se informa a los beneficiarios que el giro está disponible.

Cabe señalar que desde la entidad se informó que los hogares bancarizados y los no bancarizados podrán retirar el incentivo únicamente a través de giro postal por SuperGiros y su red aliada.

¿Cuándo empiezan los pagos acumulados del beneficio?

La directora del Departamento de Prosperidad Social, Susana Correa, explicó recientemente que desde la tercera semana de octubre se hará el pago acumulado de los giros 18 y 19, lo que significa que los beneficiarios recibirán $320.000 de los meses septiembre y octubre de este año.

Así mismo, para confirmar si un hogar es beneficiario de la fase de pagos pendientes, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) habilitó un buscador que facilitará la ubicación de aquellas personas que tienen incentivos disponibles. Los interesados pueden consultar esa información aquí.

En esa página, los beneficiarios tendrán que ingresar sus datos personales, como número de cédula, nombres y fecha de expedición, e instantáneamente se arrojará el resultado de la búsqueda.

“Desde agosto pasado nos estamos poniendo al día con los pagos que no fueron retirados en 2020. El Gobierno nacional dispuso 51.336.800.000 pesos para esta segunda fase. Esto es el doble de lo dispuesto en primera fase. Hasta noviembre estaremos publicando las listas de hogares, esperando a que todos puedan acceder a los recursos pendientes”, aseguró Susana Correa, directora Prosperidad Social.

La entidad recomendó realizar el cobro, teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud, y aprovechó para recordar que el programa Ingreso Solidario no realiza inscripciones ni tiene intermediarios, de manera que las personas no deben dejarse engañar por desconocidos que prometen ayudas para reclamar el subsidio.

Los potenciales beneficiarios que tuvieron necesidad de actualizar en el sistema de información del programa sus datos de contacto, cambiar el titular o asignar mediante poder a un autorizado para el cobro, entre otros, debieron presentarse ante el enlace municipal de su municipio de residencia para reportar la novedad.