Sin Filtro

‘Yo, José Gabriel’: la historia que pocos conocían de la entrevista a Jaime Garzón y a Heriberto de la Calle

José Gabriel, querido presentador colombiano, recordó en ‘Sin Filtro’ la anécdota detrás de la entrevista que le hizo a Jaime Garzón y a su icónico personaje en 1999.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

18 de octubre de 2025, 2:34 p. m.
Jaime Garzón, Heriberto de la Calle, y José Gabriel Ortíz.
Jaime Garzón, Heriberto de la Calle, y José Gabriel Ortiz. | Foto: SEMANA

José Gabriel Ortz es uno de los presentadores más queridos por los colombianos y ha estado en las pantallas del país durante más de 25 años.

Es ingeniero industrial de la Universidad de los Andes, pero nunca ejerció. Llegó a la televisión colombiana por accidente y aunque pensó que sería algo temporal, una petición para hacer el programa durante tres meses se convirtió en su oficio durante décadas.

Con un estilo propio, un acento particular, y la adaptación de un talk show a la colombiana (programa de entrevistas), se metió en el corazón de los colombianos con sus conversaciones con diferentes invitados.

Su éxito es altamente reconocido por diferentes generaciones, pero él mismo acepta cuál fue uno de los programas que lo dio a conocer más rápidamente en el país.

“La primera entrevista que me lanzó un poco al conocimiento de los televidentes fue la que le hice a Jaime Garzón y a Heriberto de la Calle (1999). En ese momento le dije a Jorge Alfredo Vargas, director del programa, que quería entrevistar a Garzón porque me parecía un tipo divertidísimo, pero me dijo que eso era imposible porque no se dejaba entrevistar de nadie”, relató.

JAIME GARZÓN, Heriberto de la Calle y lo que pasó en Yo, José Gabriel | Sin Filtro

La propuesta para hacer este programa le llegó en 1998, cuando nacieron los canales privados en Colombia. Como en aquella época Jaime Garzón era uno los humoristas más reconocidos en el país, quiso hacerle dicha entrevista.

“Me conseguí el teléfono de Garzón, lo llamé y le expliqué el programa. Se mostró sorprendido, pero le dije que me dejara entrevistarlo y quedamos en que iba. Antes de colgar le dije que me gustaría entrevistar también a Heriberto de la Calle y me dijo que él no sabía, que tenía que hablar con él mismo. Yo, que no sabía nada de la televisión, pensé que eran dos personas diferentes (risas). Me dijo que hablara con él porque él no tenía nada que ver con él, me dio un número telefónico para que me comunicara”.

PODCAST SIN FILTRO
José Gabriel Ortiz en 'Sin Filtro', en SEMANA. | Foto: SAMANTHA CHAVEZ

Agregó: “Una hora después marqué a ese número y me contesta Heriberto de la Calle, me presenté y le expliqué lo que quería. Me dijo: ‘No, a mí me da pena, yo voy y lo embolo’, y quedamos que sería una charla con embolada”.

José Gabriel recuerda con mucho cariño esa entrevista porque fue una de las más exitosas de su programa y porque lo que pasó en aquella grabación quedará para la historia de la televisión colombiana.

“Entrevisté a Garzón y al despedirlo me pide que lo deje cantar con César Mora, le dije que claro y ahí cantó esa canción que dice quiero morir de manera singular”.

Agregó: “Acabó y a los pocos minutos entró Heriberto, ahí yo dije que eran dos personas diferentes porque Garzón acababa de salir del set. Pero empezamos la entrevista, salió muy buena, y yo quedé en que lo llevaran a la casa, así que se subió al carro y todo el tiempo hablaba como Heriberto, no se salía del personaje ni nada. El chofer lo llevó a la casa donde había recogido a Jaime Garzón y al llegar Heriberto le dice que no vive ahí (risas). Lo hizo dar vueltas hasta llegar a otra entrada de la misma casa que estaba comunicada por el centro, eso fue en la Macarena”.

'Yo, JOSÉ GABRIEL', revela su historia detrás de cámaras en Sin Filtro | T3 E10

A los quince días de que se grabara esa entrevista, Jaime Garzón fue asesinado (11 de agosto de 1999), por lo que ese programa sigue teniendo vigencia en redes sociales.

“Él era un tipo encantador, sencillo, y Colombia no vuelve a tener un tipo como Jaime Garzón; ese humorista político que él fue no se verá de nuevo”, finalizó José Gabriel.