ESTRATEGIA
Cuatro claves para que las empresas se adapten a la "nueva normalidad"
El último reporte Sentinel de Globant reveló las iniciativas que deben tener en cuenta las empresas para adaptarse y poder sobrevivir en la llamada nueva normalidad derivada de la pandemia.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El más reciente reporte Sentinel de Globant reveló las estrategias que deben tener en cuenta las empresas del mundo para adaptarse y sobrevivir en la "nueva normalidad" derivada de la pandemia del coronavirus.
Tras la emergencia, las empresas tendrán que transformarse para sobrevivir, comprender las nuevas condiciones del mercado y replantear sus negocios.
Lea también: De regreso a la oficina: qué tener en cuenta para la transición
Si bien hay unas que están mejor que otras, ya sea por una sobredemanda de sus productos o porque sus mercados se mantienen inmutables, todas deben abrir el panorama a la realidad que demanda la actualidad y la "nueva normalidad".
En este sentido, Globant planteó cuatro iniciativas que pueden tener en cuenta las empresas:
-
Imaginar negocios exponenciales
Según el informe Sentinel, el 60% de las empresas que han aplicado la transformación digital tienen más posibilidades de acceder a nuevos modelos de negocios.
Además, el 74% de los consumidores y compradores prefiere adquirir productos y servicios de empresas que ya tienen implementadas estrategias digitales.
En este sentido, el análisis sugiere escalar rápidamente en el proceso de transformación digital para poder llegar a conseguir más clientes y negocios.
También le puede interesar: Cómo planificar escenarios extremos con pruebas de estrés modernos
-
"Hackee" su empresa
Aunque muchos empresarios afirman analizar el pasado para entender el presente, el informe reveló que solo el 30% de ellos analiza las situaciones actuales para poder plantear estrategias de negocios.
Según el reporte, el 75% de los líderes empresariales quiere llegar a explorar la Inteligencia Artificial como alternativa para sus negocios. Por ello, es fundamental mirar la situación actual para lograr el éxito.
-
Escuchar a los clientes
Según el estudio, "el 80% de los directores ejecutivos cree que su organización ofrece una experiencia superior, mientras que solo el 8% de los clientes está de acuerdo. Esta contundente estadística enfatiza en la necesidad de que las organizaciones escuchen más eficazmente a sus clientes, aprendan de ellos y luego actúen".
En este sentido, el análisis añade que una buena relación con los clientes permite que la productividad de la empresa aumente un 30%.
-
Crear una cultura mutante
De acuerdo con el estudio, el 94% de los ejecutivos y el 88% de los empleados afirma que una cultura empresarial que está en constante cambio es fundamental para que una empresa tenga éxito.
Sin embargo, solo el 13% de los empleados cree que sus líderes están estableciendo culturas mutantes.
Por ello, Globant sugiere que las organizaciones necesitan experimentar, mutar y luego transmitir este cambio.
Si bien todas las empresas son diferentes, este análisis promueve estrategias para poder adaptarse a la "nueva normalidad".
También le puede interesar: La realidad de trabajar desde casa
