Mundo

Alto funcionario de Trump calificó la situación de narcotráfico en Colombia de “extrema gravedad” y lanzó advertencia

Subjefe de Gabinete del presidente Trump habló con la prensa sobre las relaciones diplomáticas entre ambos países.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

19 de noviembre de 2025, 11:19 p. m.
Stephen Miller y Gustavo Petro
Stephen Miller y Gustavo Petro. | Foto: Getty Images

En inmediaciones de la Casa Blanca, el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, se refirió a la situación diplomática con el Gobierno Petro, cuando varios periodistas abordaron al funcionario norteamericano y le preguntaron sobre la situación de Colombia y las tensiones diplomáticas después de que Trump llamara “narcotraficante” al presidente Gustavo Petro.

“Yo diría que hay un grave problema de narcoterrorismo en Colombia. El presidente ha sido muy claro sobre su postura respecto al presidente de Colombia y a Estados Unidos”, respondió Miller a una pregunta del periodista Juan Esteban Silva.

“El narcoterrorismo en Colombia es un asunto extremadamente grave que requiere atención urgente”, dijo el funcionario en declaraciones que fueron recogidas por C-Span, la cadena de televisión estadounidense que cubre noticias de la Casa Blanca.

“Para concluir, diré que usamos la fuerza militar letal para combatir a Al Qaeda y al Isis. Los carteles en este hemisferio controlan territorio, controlan ejércitos y controlan los resultados políticos asesinando a políticos a su antojo para controlar gobiernos enteros”, aseveró Miller.

“Toda la frontera sur de nuestro territorio, del lado mexicano, está controlada por estas organizaciones narcoterroristas”, concluyó el funcionario a periodistas.

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, habla con periodistas frente al Ala Oeste de la Casa Blanca
El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, habla con periodistas frente al Ala Oeste de la Casa Blanca. | Foto: Getty Images

Petro mantiene una tensa relación con Estados Unidos desde que Trump asumió su segundo periodo presidencial en enero.

En medio de la escalada diplomática, Trump retiró este año a Colombia de la lista de países aliados contra el tráfico de drogas y revocó la visa de Petro y de varios de sus funcionarios.

El Gobierno estadounidense también anunció en octubre el retiro de ayudas financieras al país sudamericano para la lucha antidrogas.

El 11 de noviembre, el presidente colombiano ordenó el martes “suspender” el intercambio de inteligencia con agencias de seguridad de Washington como respuesta a los bombardeos contra supuestas lanchas narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico.

La confrontación entre los mandatarios de Estados Unidos y Colombia  ha abierto una grieta visible en la geopolítica latinoamericana, donde los alineamientos ideológicos vuelven a perfilar el mapa regional. Fotos: Colprensa y AFP / Fotomontaje El País.
La confrontación entre los mandatarios de Estados Unidos y Colombia ha abierto una grieta visible en la geopolítica latinoamericana, donde los alineamientos ideológicos vuelven a perfilar el mapa regional. Fotos: Colprensa y AFP / Fotomontaje El País. | Foto: Fotos: Colprensa y AFP / Fotomontaje El País.

Colombia es el principal país exportador de cocaína en el mundo y cada año supera su propio récord de producción de esa droga, así como de la expansión territorial de los narcocultivos.

En la medición de la ONU más reciente, alcanzó las 2.664 toneladas de cocaína producidas.

Petro, que en 2026 dejará el poder, se defiende al afirmar que su administración ha hecho las mayores incautaciones de cocaína de la historia y critica a Estados Unidos por no reducir la demanda.

Donald Trump, Gustavo Petro cultivo coca
Gustavo Petro y Donald Trump, cultivo coca. | Foto: Presidencia - AP

Washington ha sido un histórico aliado militar de la nación sudamericana, especialmente durante la implementación en 1999 del Plan Colombia, considerado una de las razones del éxito de la lucha contra los carteles.

*Con información de AFP.

Noticias relacionadas