Mundo

Ataques de Estados Unidos en el Caribe podrían buscar expulsar a China y Rusia del hemisferio, según reportes

El país norteamericano justifica sus operativos con detener el narcotráfico, pero detrás podría haber otros objetivos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de noviembre de 2025, 9:27 p. m.
Donald Trump ha ordenado el ataque a varias embarcaciones narco en las últimas semanas.
Donald Trump ha ordenado el ataque a varias embarcaciones narco en desde septiembre de 2025. | Foto: GETTY y X/@SecWar

La presencia militar de Estados Unidos en el Caribe tiene como objetivo, además de hacer frente al narcotráfico, presionar al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, pero también tiene la finalidad de sacar a China y Rusia del hemisferio occidental, de acuerdo con Fox News.

Un reciente informe del medio estadounidense aseguró que los funcionarios de Donald Trump aseguran que las operaciones en el Caribe “se tratan de sacar a Rusia, China e Irán del hemisferio occidental”.

Nicolás Maduro se encuentra bajo tensión  tras despliegue militar en el Caribe
Nicolás Maduro se encuentra bajo tensión tras despliegue militar en el Caribe de Estados Unidos. | Foto: X/@Southcom Y FB NICOLÁS MADURO

Para que Maduro entregue el poder, el Gobierno estadounidense ha designado al Cartel de los Soles como una organización terrorista, además de sentenciar que el dictador venezolano es quien lo lidera. También la administración designó una recompensa de hasta 50 millones de dólares por el jefe del régimen.

Por su parte, el enviado especial de Rusia a la ONU, Vassily Nebenzia, dijo que: “Venezuela, un estado soberano que desde hace varios meses ha estado sujeto a una presión sin precedentes y a amenazas de invasión militar“, en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU celebrada en octubre.

En esa misma intervención, el funcionario ruso cuestionó la supuesta invasión que Estados Unidos está preparando en territorio latinoamericano, y rechazó las afirmaciones sobre un “mítico Cartel de los Soles”.

x
Presidente de EE. UU., Donald Trump. | Foto: Getty Images

“Un tema excelente para una película taquillera de Hollywood en la que los estadounidenses volverían a salvar al mundo. Pero estas afirmaciones no tienen ningún fundamento real”, lanzó entonces.

También defendió que Rusia condena los ataques a embarcaciones presuntamente “narcoterroristas” —como las califica el Gobierno de Trump—, en los cuales, desde mediados de septiembre, han muerto más de 83 personas.

Y agregó que el país de Norte América “debe poner fin de inmediato a la escalada bajo estos pretextos inventados y no llevar a cabo un error irreparable, que podría conducir a una grave desestabilización regional”.

Estados Unidos ha intensificado sus acciones militares contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico.
Estados Unidos ha intensificado sus acciones militares contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico. | Foto: Captura de pantalla

Fu Cong, el enviado de China a la ONU, apoyó la postura de su homólogo en la conferencia.

“Representan una amenaza a la libertad y seguridad de la navegación en las aguas pertinentes y pueden potencialmente socavar la libertad de un país en alta mar que disfruta de conformidad con la ley”, aseveró Cong en referencia a las operaciones militares en el Caribe.

Estados Unidos sostiene que las medidas militares son para reducir el tráfico de drogas, incluido el fentanilo —el cual Trump ha asegurado, en varias oportunidades, que se produce con precursores químicos exportados desde China—. Sin embargo, no hay pruebas de que los barcos atacados estaban llevando drogas hacia el norte del continente.

Noticias relacionadas