Mundo
Destructor naval de Estados Unidos fue avistado a 50 km de las costas de Venezuela
El buque hace parte de los enviados a la región en agosto de 2025 para reforzar las operaciones de interdicción contra el narcotráfico.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El destructor USS Jason Dunham (DDG-109) de la Armada de Estados Unidos fue avistado el pasado 22 de septiembre a unos 50 kilómetros de la costa venezolana, al este de la isla La Blanquilla, mientras navegaba hacia el sureste en dirección a Trinidad y Tobago. La información fue confirmada a través de una imagen satelital captada por el Sentinel-2, de la Agencia Espacial Europea (ESA).
El avistamiento se produjo dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) venezolana, que se extiende hasta 200 millas náuticas desde la costa, lo que de inmediato generó suspicacias en Caracas, donde el régimen de Nicolás Maduro ha denunciado repetidamente que Estados Unidos utiliza las operaciones navales como una forma de presión militar.
El USS Jason Dunham, comisionado en 2010 y con base en Norfolk, Virginia, forma parte de las unidades del Comando Sur (SOUTHCOM) desplegadas en el Caribe. Está equipado con el sistema de combate Aegis, misiles antibuque y antimisiles, además de la capacidad de lanzar misiles Tomahawk de largo alcance contra objetivos terrestres.

Según la Marina de EE. UU., el buque fue enviado a la región en agosto de 2025 para reforzar las operaciones de interdicción contra el narcotráfico, en un momento en el que Washington ha intensificado su ofensiva contra los carteles de la droga latinoamericanos, especialmente los provenientes desde Venezuela.
El avistamiento del destructor se suma a una serie de episodios recientes que han incrementado las tensiones. El 12 de septiembre, el régimen venezolano denunció que el Jason Dunham abordó el barco pesquero Carmen Rosa, lo que calificó de provocación y de violación a la soberanía.
También, el pasado 4 de septiembre, cazas F-16 de la Fuerza Aérea venezolana sobrevolaron al buque. Tras el incidente, el presidente Donald Trump autorizó derribar cualquier aeronave que representara una amenaza a las unidades estadounidenses en la zona.

En declaraciones recientes, Maduro sostuvo que “Venezuela está más unida que nunca para garantizar la soberanía, la paz y el derecho a la vida”, mientras el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró que el país está en “máxima preparación” para repeler cualquier intento de intervención extranjera.
Aunque Estados Unidos ha insistido en que sus operaciones en el Caribe tienen como objetivo combatir el narcotráfico, el despliegue de destructores y aeronaves cada vez más próximos al litoral venezolano eleva el riesgo de nuevos choques militares. Por ahora, no hay pronunciamiento oficial de la Casa Blanca sobre este último avistamiento.