Mundo

Donald Trump anuncia nuevos aranceles y Colombia es sujeto de esa nueva medida

La orden se da luego de que en abril la Casa Blanca impusiera un gravamen inicial del 10 % a los productos colombianos en Estados Unidos.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

31 de julio de 2025, 11:53 p. m.
Donald Trump Gustavo Petro
Donald Trump y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA / AP

A través de una orden ejecutiva, el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos anunció una nueva serie de aranceles para la mayoría de los países. Esto se hizo a través de una lista de naciones junto al porcentaje de gravámenes que sufrirán.

Colombia no aparece en esta tabla publicada por la Casa Blanca, esto dado que no hubo acuerdo entre el gobierno estadounidense y el de Gustavo Petro.

Como Colombia no está en el listado de países del anuncio de la Casa Blanca, se entiende que la tasa es del 10%. Sin embargo, los sectores económicos impactados por esta nueva decisión del presidente Trump analizarán el documento esta noche y esperan pronunciarse mañana.

Socios comerciales clave de Estados Unidos, como la Unión Europea y el Reino Unido, afirmaron estar preparando sus respuestas a la escalada de Trump.
Donald Trump anunciando aranceles al mundo en abril. | Foto: AFP

Mientras llegan los anuncios de parte de la Casa Blanca, el presidente Petro se reunió con el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Colombia, John McNamara. Según se conoció, también se encuentra en la cumbre la directora del Dapre, Angie Rodríguez, y el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Las nuevas tarifas aduaneras oscilan entre el 10% y el 41%, siendo la más alta para Siria, mientras que la Unión Europea (UE), Japón y Corea del Sur estarán sujetos al 15%. Washington aumentó un 5%, hasta el 15%, los recargos para Costa Rica, Bolivia y Ecuador y mantiene intactos los previstos en abril para Venezuela (15%) y Nicaragua (18%).

Los nuevos recargos comenzarán a cobrarse el 7 de agosto, siete días después de la fecha anunciada inicialmente. Este retraso tiene como objetivo dar tiempo a las aduanas para prepararse, informó un alto cargo estadounidense a periodistas.

En cuanto a casos específicos, en un documento en el que Washington especifica los nuevos gravámenes Brasil figura con un 10%, pero será solo hasta el 6 de agosto.

Donald Trump Aranceles
Donald Trump mantendrá un 10% de aranceles a Colombia. | Foto: Adobe Stock / AP

El miércoles el gobierno de Trump anunció que a este arancel mínimo universal a los bienes brasileños importados añadirá 40 puntos porcentuales (pp), lo que equivale a un 50%, debido sobre todo al juicio contra su exaliado, el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, acusado de intentona golpista.

Como había amenazado Trump, aumenta del 25% al 35% los aranceles a los productos canadienses que entran a Estados Unidos fuera del Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC).

“Canadá no ha cooperado para frenar el flujo constante de fentanilo y otras drogas ilícitas, y ha tomado represalias contra Estados Unidos” lamentó la Casa Blanca en un documento. “Los cárteles mexicanos operan cada vez más laboratorios de síntesis de fentanilo y nitazeno en Canadá”, añade sobre dos opioides sintéticos que preocupan a Estados Unidos.

Con información de AFP.