MUNDO
Emiratos Árabes reduce su jornada laboral; por ley, sus fines de semana iniciarán este día
La medida fue anunciada este martes 7 de diciembre.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Emiratos Árabes Unidos decidió cambiar los días del fin de semana que serán el sábado y domingo, en vez de viernes y sábado, e instaurar una semana laboral de cuatro días y medio, informó el martes la agencia oficial de prensa WAM.
Además del fin de semana, los emiratíes tendrán libre la tarde del viernes, día de la gran oración semanal en los países musulmanes, indicó la fuente.
“Emiratos Árabes Unidos son el primer país del mundo en introducir una semana laboral más corta que los cinco días”, vigente en otras partes, según la WAM.
La federación de siete emiratos se convertirá en el único país del Golfo con un fin de semana los sábados y domingos, una decisión que le permite alinearse con la mayoría de los países fuera del mundo árabe.
“Este fin de semana extenso forma parte de los esfuerzos del Gobierno de Emiratos para mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal (...) así como para aumentar los resultados en materia de competitividad económica” del país.
La “semana laboral nacional” será obligatoria para el sector público a partir de enero.
Más reformas
El pasado 27 de noviembre, el país asiático aprobó la mayor reforma legislativa de su historia con la adopción de cuarenta nuevas leyes y enmiendas en ámbitos desde la industria a la seguridad, pasando por las nuevas tecnologías.
La nueva legislación, que será promulgada en su totalidad a partir del 2 de enero de 2022, ofrece protecciones mejoradas para las mujeres y las empleadas domésticas, fortalece las disposiciones de seguridad pública y alivia las restricciones sobre las relaciones extramatrimoniales.

Entre los aspectos más destacados, la nueva ley estipula la cadena perpetua por el delito de violación o coito no consentido y, si la víctima es menor de 18 años, está discapacitada o se encuentra en una condición incapaz de ofrecer resistencia, puede extenderse a la pena capital.
La nueva ley despenaliza efectivamente las relaciones consensuadas fuera del matrimonio, siempre que se reconozca y se cuide a cualquier niño concebido como resultado de la relación.
Los nuevos cambios legislativos se produjeron después de una intensa coordinación tanto a nivel local como federal, según informa la agencia oficial de noticias emiratí, WAM.
Equipos integrados por 540 especialistas y expertos de 50 autoridades federales y locales han trabajado juntos durante los últimos cinco meses en consulta con más de 100 organizaciones del sector privado con el fin de adaptar la realidad legislativa del país a la situación global.
“Las enmiendas tienen como objetivo desarrollar la estructura legislativa en varios sectores, incluyendo inversión, comercio e industria, así como empresa comercial, regulación y protección de propiedad industrial, derechos de autor, marcas, registro comercial, transacciones electrónicas, servicios de fideicomiso, factoring y residencia”, de acuerdo con el comunicado.
La ley contiene disposiciones relacionadas con noticias falsas e información engañosa, utilizando herramientas, redes y plataformas en línea para difundir, publicar, republicar, circular o recircular noticias falsas, incluida información falsa y engañosa, informes falsos que pretenden provenir de fuentes oficiales o que tergiversan falsamente anuncios oficiales.
En este sentido, la legislación otorga a los tribunales poderes para confiscar dispositivos, ‘software’, contenido u otros medios utilizados en la persecución de un delito, además de la eliminación de dicha información.
La nueva ley también prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en un lugar público o en lugares sin licencia, así como la venta, suministro o incitación o incentivo a consumir bebidas alcohólicas a cualquier persona menor de 21 años.
Con información de Europa Press y la AFP.


