Mundo
Estados Unidos aseguró que no quiere especular sobre el asesinato de Daria Dugina
La periodista falleció el pasado sábado, 20 de agosto, luego de un atentado en su contra en territorio ruso.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Este lunes 22 de agosto, el Gobierno de Estados Unidos aseguró que no entrará en especulaciones sobre los posibles responsables del asesinato de la periodista Daria Dugina, hija de Aleksandr Dugin, el cual es llamado por muchos como el “cerebro de Putin”.
Asimismo, el Gobierno norteamericano ha recalcado que condena ese tipo de ataques contra civiles, motivo por el cual, Ned Price, portavoz del Departamento de Estado, afirmó que “todo lo que puedo decir es que Ucrania ha negado toda implicación”.
De igual manera, el portavoz aseguró que Rusia “sin duda” investigará lo ocurrido y que “llegarán a alguna conclusión”.
Cebe mencionar que, las autoridades rusas han culpado a la inteligencia ucraniana de la bomba que acabó con la vida de Dugina, a tal punto que el presidente Vladímir Putin calificó el asesinato como un “un vil crimen, cruel, puso fin prematuro a la vida de Daria Dugina, una persona brillante y talentosa dotada de un corazón verdaderamente ruso”.
Según agencias rusas, el coche conducido por Dugina fue objeto de una trampa por parte de una mujer de nacionalidad ucraniana nacida en 1979, identificada por los servicios de seguridad rusos (FSB) como Natalia Vovk, que llegó a Rusia en julio con su hija menor de edad.
De acuerdo con el FSB, esa mujer había alquilado un apartamento en el edificio donde vivía Dugina y había ido el sábado a un festival cultural en el que también estaba presente la periodista y politóloga. El FSB asegura que la persona que puso el explosivo en el vehículo de Daria Dugina huyó después a Estonia.
Por su parte, Ucrania negó el domingo cualquier implicación. “Ucrania no tiene absolutamente nada que ver con la explosión (del sábado), porque no somos un Estado criminal”, dijo el consejero de la presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak.
En el momento de la explosión, Daria Dugina circulaba cerca de la localidad de Bolshie Viaziomy, a unos 40 km de Moscú, según las investigaciones.
La joven, nacida en 1992, “murió en el lugar” de la explosión, según un comunicado del Comité de Investigación de Rusia. La detonación se debió a un artefacto explosivo colocado debajo del vehículo, indicaron los investigadores.
Vale la pena recordar que la joven había sido incluida en el listado de las personas sancionadas por el Reino Unido como respuesta a la invasión rusa a Ucrania, acusada de brindar apoyo o promover ideas políticas para desestabilizar a Ucrania.
🇷🇺 #AHORA | Informes extraoficiales indican que exploto el vehículo que conducía Daria Dugin en Moscú, Rusia. Daria es la hija del filosofo y analista politico Aleksandr Duguin, muy cercano al presidente Vladimir Putin. pic.twitter.com/lHVAtrahob
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) August 20, 2022
Estados Unidos no vetará totalmente el ingreso de ciudadanos rusos
El Gobierno de Estados Unidos descartó la imposición de un veto de entrada indiscriminado a ciudadanos rusos, después de que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, haya reclamado a sus aliados internacionales que anulen los visados de turismo.
Desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, dio orden de iniciar la invasión el 24 de febrero, las autoridades norteamericanas han restringido los viajes de casi 5.000 personas vinculadas a la órbita del Kremlin.
Sin embargo, un portavoz del Departamento de Estado norteamericano señaló que se debe distinguir “entre las acciones del Gobierno ruso y sus políticas en Ucrania y la población de Rusia”, dando a entender que Washington no dará los pasos que le reclama Zelenski.
“Estados Unidos no quiere cerrar las vías de refugio y seguridad para disidentes rusos y otras personas vulnerables frente a abusos de los Derechos Humanos”, señaló el portavoz, según la cadena de televisión CNN.
En ese mismo sentido, se pronunció el Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, quien se mostró contrario a prohibir de forma masiva la entrada de rusos.
El funcionario señaló, sin embargo, que “hay que ser más selectos”, después de que países como Estonia y Finlandia reclamaron más medidas al conjunto del bloque.
*Con información de Europa Press y AFP.
Por ser una noticia de interés mundial, todo el contenido sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania será de libre acceso para nuestros lectores en todas las plataformas digitales de SEMANA.


![Un avión B-52 Stratofortress de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevuela la capital de Albania, Tirana - Dos bombarderos B-52 de EE. UU., actualmente estacionados en la Base de la Fuerza Aérea de Fairford en el Reino Unido, están realizando vuelos de bajo vuelo sobre el sureste de Europa para demostrar el compromiso de EE. UU. con la seguridad de los aliados de la OTAN ubicados en el sureste de Europa, según un comunicado de prensa. Los bombarderos sobrevolarán el edificio del gobierno en Skopje, la plaza Skanderbeg en Tirana, la costa de Montenegro y Dubrovnik. (Foto de Gent SHKULLAKU / AFP) / La mención errónea que aparece en los metadatos de esta foto de Gent SHKULLAKU ha sido modificada en los sistemas de AFP de la siguiente manera: [Un avión B-52 Stratofortress de la Fuerza Aérea de los EE. Tirana, capital] en lugar de [Un bombardero B-52 de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevuela Skopje, el 22 de agosto de 2022]. Elimine inmediatamente las menciones erróneas de todos sus servicios en línea y elimínelos de sus servidores. Si ha sido autorizado por AFP para distribuirlo(s) a terceros, asegúrese de que las mismas acciones sean realizadas por ellos. El incumplimiento puntual de estas instrucciones implicará responsabilidad de su parte por cualquier uso continuado o posterior a la notificación. Por lo tanto, le agradecemos mucho toda su atención y pronta acción. Lamentamos las molestias que esta notificación pueda causar y quedamos a su disposición para cualquier información adicional que necesite.�](https://www.semana.com/resizer/v2/PARWCX57DBAHNLTWTMJGIBH4QE.jpg?auth=8b1556d20ae92f935b886adaaf2b4bba8da60be8ed2f8b25c1b215788ea82c3f&smart=true&quality=50&width=300)
