Mundo

Bolsonaro tiene cáncer de piel: este es el diagnóstico que lo mantiene hospitalizado

El tipo de cáncer no es “ni el más benigno ni el más agresivo, es intermedio”, pero podría tener graves consecuencias para la salud del expresidente, de acuerdo con su médico.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Natalia Rodríguez Lozano

Practicante de Mundo 2025-2

17 de septiembre de 2025, 3:23 p. m.
Tribunal Supremo Electoral evalúa el caso que afirma que el expresidente, Jair Bolsonaro, abusó de su poder.
Jair Bolsonaro | Foto: AP/Eraldo Peres

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado con cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.

Bolsonaro tiene un “carcinoma de células escamosas, que no es ni el más benigno ni el más agresivo, es intermedio, pero, aun así, es un tipo de cáncer de piel que puede tener consecuencias más serias”, dijo a periodistas el doctor Claudio Birolini.

Poco antes, el expresidente había salido del hospital donde se encontraba desde el martes en Brasilia, constató un fotógrafo de la AFP.

El líder de extrema derecha, que se encuentra en prisión domiciliaria, “se sintió mal”, “con fuerte crisis de hipo, vómito y presión baja” y fue al hospital en Brasilia por “tratarse de una emergencia”, indicó en X su hijo y senador Flávio Bolsonaro.

Jair Bolsonaro enfrenta graves acusaciones
Jair Bolsonaro | Foto: AFP

En un boletín, el hospital DF Star dijo el miércoles que Bolsonaro llegó el martes “deshidratado, con elevación de la frecuencia cardíaca y caída de la presión arterial”.

“Los exámenes evidenciaron persistencia de anemia y alteración de la función renal”, el expresidente seguirá bajo observación a lo largo del miércoles para determinar si debe continuar en el hospital, según los médicos.

En los últimos meses, Bolsonaro presentó frecuentes malestares, especialmente hipos crónicos y vómitos. Algunos de estos problemas de salud son derivados del ataque con cuchillo en el abdomen que sufrió durante la campaña electoral de 2018.

La corte suprema lo halló la semana pasada culpable de liderar una organización criminal para aferrarse al poder en 2022, tras perder las elecciones contra Luiz Inácio Lula da Silva. Según sus abogados, el expresidente no estuvo presente en las últimas sesiones del juicio debido a sus problemas de salud.

ED 2194
Jair Bolsonaro | Foto: Getty Images

El domingo, Bolsonaro también ingresó al hospital para una intervención quirúrgica menor y programada, por lesiones en la piel. Los médicos le diagnosticaron entonces con anemia.

“Todo indica que se quedará por un tiempo razonable en el centro médico, o sea, que no es solo una consulta para medir la presión y volver a casa”, agregó el diputado bolsonarista Evair Vieira de Melo.

A la espera de una apelación judicial, Jair Bolsonaro no podría optar por ser presidente hasta las elecciones del 2030, cuando ya tendría 75 años.
Jair Bolsonaro | Foto: getty images

Para que su condena por intento de golpe de Estado sea definitiva, el tribunal debe primero resolver los recursos de apelación presentados por los abogados del expresidente y de otros siete de sus excolaboradores.

La sentencia considera a Bolsonaro el líder del plan para desmantelar el sistema judicial, impedir que Lula asumiera la presidencia y mantenerse en el poder por la fuerza. Se espera la salida del expresidente del centro hospitalario y más detalles sobre su estado de salud.

Con información de AFP.