Mundo

Gabriel Boric se solidarizó con Israel tras 2 años de la masacre perpetrada por Hamás: “Sin peros, sin matices”

El presidente de Chile envió un mensaje a través de sus redes sociales.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

7 de octubre de 2025, 7:59 p. m.
El presidente chileno se pronunció tras dos años de la masacre
El presidente chileno se pronunció tras dos años de la masacre. | Foto: Getty Images

En el día de la conmemoración del segundo aniversario del ataque del 7 de octubre que desencadenó la guerra en Gaza, el presidente de Chile, Gabriel Boric, envió un emotivo mensaje en sus redes sociales.

“A dos años del ataque de Hamás a civiles de Israel y la toma de rehenes, algunos de los cuales hasta el día de hoy siguen en cautiverio, reitero la condena del Estado de Chile a esta acción brutal, deshumanizadora y terrorista. Sin peros, sin matices”, dijo el mandatario chileno en su cuenta de X.

El jefe de Estado aseguró que el camino no era la violencia, mostrando una postura controversial tras sus declaraciones contra el primer ministro Benjamín Netanyahu, “nunca la violencia contra inocentes es el camino”, aseveró Boric en el mensaje.

Hoy, 7 de octubre, se cumplen dos años del ataque perpetrado por el grupo terrorista Hamás en el que acabó con la vida de hasta 1.200 personas, entre ellos mujeres, hombres y niños, incluyendo a 46 estadounidenses, en uno de los ataques más despiadados de la historia de Israel.

Además de los asesinatos, el grupo armado yihadista tomó en cautiverio a 254 rehenes entre los que se encuentran ciudadanos de otros países. Hamás aún tiene en cautiverio a 48 rehenes, incluyendo a varios norteamericanos.

Cabe resaltar que el pasado 23 de septiembre, el presidente de Chile fue enfático al mostrar su desacuerdo con la invasión de Israel a Gaza, asegurando que no esperaba que Netanyahu terminara “destrozado por un misil”, sino enfrentando un juicio internacional por el “genocidio” en Gaza.

Dos años han pasado desde la masacre de Hamás en Israel. | Foto: GETTY IMAGES

Al menos 65.062 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto a causa de las represalias israelíes en la Franja de Gaza, según el Ministerio de Salud de Hamás, que tomó el poder de ese territorio en 2007.

“Son miles los seres humanos inocentes que pierden la vida solo por ser palestinos […]. Gaza es una crisis global porque es una crisis de la humanidad”, agregó Boric.

Chile y los Territorios Palestinos han forjado una estrecha relación desde la migración que comenzó en el siglo XX.

La comunidad palestina en Chile es de cerca de medio millón de personas, la mayor colonia árabe fuera de Oriente Medio.

Gabriel Boric, presidente de Chile en la ONU
Gabriel Boric, presidente de Chile en la ONU. | Foto: AFP

Desde 2011, Chile reconoció a Palestina como Estado y luego apoyó su ingreso en la Unesco.

En noviembre de 2023, Boric retiró al embajador chileno en Tel Aviv. Desde entonces, Chile no cuenta con embajador en Israel, aunque no ha rebajado el nivel de sus relaciones diplomáticas.

*Con información de AFP.

Noticias relacionadas