Mundo

Gobierno Petro mostró sorpresiva postura sobre salida de Maduro del poder: “Estaría dispuesto a aceptarlo”

‘Bloomberg’ publicó una entrevista exclusiva con la canciller colombiana, quien se refirió a la crisis en Venezuela.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

19 de noviembre de 2025, 9:31 p. m.
El enfrentamiento entre Gustavo Petro y Donald Trump reabre el debate sobre la posición internacional de Colombia y refuerza hipótesis de alianzas con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
El enfrentamiento entre Gustavo Petro y Donald Trump reabre el debate sobre la posición internacional de Colombia frente al régimen de Maduro. | Foto: Montaje El País

En las últimas horas de este miércoles, 19 de noviembre, el medio de comunicación Bloomberg publicó una información exclusiva otorgada por la canciller de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio.

Según la funcionaria, Colombia respaldará un plan para que el dictador venezolano, Nicolás Maduro, entregue el poder a un gobierno de transición encargado de organizar nuevas elecciones.

Maduro podría aceptar la propuesta si se le garantiza que estará a salvo de persecución, según contó Villavicencio a Bloomberg.

  Desde que Gustavo Petro llegó a la Casa de Nariño, el 7 de agosto de 2022, ha sostenido seis reuniones bilaterales con Nicolás Maduro en Venezuela. A pesar de la crisis en el vecino país, Colombia quiere mantener las relaciones diplomáticas.
Nicolás Maduro y Gustavo Petro en Miraflores. | Foto: getty images

“Maduro estaría dispuesto a aceptarlo”, declaró Villavicencio en una entrevista en Madrid con el medio especializado en análisis en Latinoamérica.

“Podría irse sin necesidad de acabar en la cárcel, otra persona podría liderar esa transición y permitir elecciones legítimas”, agregó la funcionaria.

El Gobierno colombiano advirtió que un ataque por parte de Estados Unidos contra Venezuela podría desencadenar otro éxodo de migrantes.

“Una intervención podría desencadenar una crisis humanitaria muy difícil de manejar”, ​​dijo Villavicencio a Bloomberg.

canciller de Colombia  Rosa Yolanda Villavicencio
Canciller de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

La canciller aseguró que un plan de salida seguro para Maduro podría ser ahora “la opción más sana”; sin embargo, tendría que haber un respaldo de la oposición venezolana.

El pasado 6 de noviembre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a proponer repetir las elecciones en Venezuela, pero ahora “con garantías reales para todos los contendientes”, con el objetivo de superar la crisis política que vive el país latinoamericano.

“Si el Gobierno de EE. UU. reconoce que no es legal atacar a Venezuela, coinciden conmigo. Ni los misiles ni una invasión extranjera son legales, ni bajo la ley de EE. UU., ni bajo los tratados internacionales. Por eso, el camino que propongo puede ser más real”, manifestó en ese momento a través de su perfil en la red social X.

.
Petro ha pedido nuevas elecciones en Venezuela. | Foto: Fotomontaje SEMANA/Getty/Presidencia

Petro abogó por “desatar el diálogo político en Venezuela y convocar elecciones con garantías reales para todos los contendientes”.

“Bien haría Maduro y (la opositora María) Corina en permitir esta solución pacífica y soberana del pueblo venezolano”, dijo.

Por otro lado, el presidente Donald Trump, expresó que “en cierto modo” ya decidió sus siguientes pasos sobre Venezuela, país que denuncia que el reciente despliegue militar de Washington en Latinoamérica tiene como objetivo derrocar al dictador Nicolás Maduro.

“En cierto modo he tomado una decisión”, indicó Trump a los periodistas en el avión presidencial Air Force One mientras viajaba a su residencia en Florida.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ordenar ejercicios nucleares. Foto: ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP)
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. | Foto: AFP

“No puedo decirles qué es, pero hemos avanzado mucho con Venezuela en lo que respecta a detener el flujo de drogas”, añadió.

*Con información de AFP y Europa Press.

Noticias relacionadas