MUNDO
Jaime Bayly lanza predicción sobre cuándo podría atacar Trump al régimen de Maduro: “Quizá, algo fuerte se avecina”
El periodista peruano analizó el artículo del ‘Washington Post’ sobre la llegada de portaaviones a costas de Venezuela.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presentador de televisión y periodista Jamile Bayly publicó un video en el que analiza la situación de Venezuela tras las tensiones que incrementan por rumores sobre un posible ataque “en tierra” de Estados Unidos en el país suramericano.
“Comienza este mes de noviembre, puede que sea un mes crucial para la libertad de Venezuela”, dijo Bayly en su video en el que luego cita a la prensa norteamericana, que publicó detalles sobre la posibilidad de un ataque de la administración Trump contra carteles dentro de Venezuela.
“Si Trump se anima a probar una intervención militar en Venezuela, esto podría ocurrir en el mes de noviembre, tal vez por eso, el gobierno de Trinidad y Tobago decretó estado de máxima alerta entre sus tropas militares, señal, quizá, de que algo fuerte se avecina”, dijo Bayly.
Atención Venezuela 🇻🇪
— Luis Aníbal Rincón Arguello. ® 🇨🇴 (@Rincon001A) November 3, 2025
Jaime Bayly con información del Washington post dice que si Donald Trump ataca a la dictadura de Nicolás Maduro será en este mes noviembre
Son 16 mil hombres esperando la luz verde, 10 mil soldados y 6 marines, acompañados de Buques de guerra y aviones… pic.twitter.com/p6Wzzcpx8V
El periodista también aseguró que el portaaviones Ford continúa su travesía justo al Caribe desde Croacia y cita al Washington Post, asegurando que el portaaviones llegará a su posición de combate en los próximos dos o tres días.
“Junto con él llegarán por lo menos cinco buques de guerra destructores que llevan misiles guiados de largo alcance (…) Dice el Washington Post que cuando llegue el portaaviones Ford, Estados Unidos tendrá entonces un total de 16 mil hombres listos para combatir en Venezuela; de esos 16 mil, 10 mil son soldados y 6 mil son marineros”, dijo Bayly.
Según el periodista, todo el despliegue militar que se concentrará en el Caribe en los próximos días, tras la llegada del famoso portaaviones Ford y los buques de guerra que lo escoltan, “¿sería suficiente para tumbar a la dictadura venezolana? Por supuesto, esa dictadura se caerá como un castillo de naipes”, dijo.

La predicción que hace Bayly advirtió, en otro momento, que Trump debe “comprender” que si solo decide atacar algunas instalaciones o pistas del narcotráfico en Venezuela, “sin aspirar derribar a Maduro y a Cabello, sin aspirar a un cambio de régimen, toda esta exhibición de poder militar habrá terminado en un fracaso”, aseveró.
Según Bayly, el éxito depende de sacar a Maduro y a Cabello del poder para que el presidente legítimo de Venezuela, Edmundo González, regrese desde España para tomar posesión en Venezuela.
“Trump no puede dejar a tantos buques de guerra, ahora con el portaviones Ford van a ser 14, el Washington Post dice que esos 14 buques de guerra no se pueden quedar ahí indefinidamente, el tiempo para actuar es un mes, es noviembre”, dijo.
Sobre el régimen de Maduro, Bayly dijo que en las calles, los venezolanos, dicen que el dinero no les alcanza para llegar a fin de mes, que no es suficiente para comprar comida y que “7 de cada 10 venezolanos viven en extrema pobreza”, dijo, asegurando que la hiperinflación el próximo año en Venezuela bordeará el 680 %.

Citando al Washington Post, Bayly asegura que Maduro habría ordenado arrestar a ocho economistas, entre ellos a un exministro de Chávez, Rodrigo Cabezas, tratando de reprimir a los economistas que se atreven a decir la verdad.

