Mundo
País de la Otan lanza advertencia mundial: comenzó una “nueva era de armas nucleares”
Trump aseguró que Rusia y China han realizado en secreto pruebas de armas nucleares.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El presidente finlandés, Alexander Stubb, afirmó que había comenzado “una nueva era de armas nucleares”, después de que Estados Unidos anunciara la semana pasada que tenía previsto realizar nuevas pruebas atómicas.
Stubb declaró que la “lógica de disuasión” y la “estabilidad estratégica entre las superpotencias” están experimentando una transformación.
“Hemos entrado en una nueva era de armas nucleares, en la que, lamentablemente, la importancia de estas armas ha ido en aumento”, señaló Stubb en un discurso pronunciado en Helsinki.
Alexander Stubb 🇫🇮
— DBerber 🇺🇦 (@BerberDoris) November 3, 2025
Die Ära der Abschreckung hat sich gewandelt. ☢️ Strategische Stabilität wackelt, Nuklearwaffen gewinnen an Bedeutung. Finnland (🇫🇮) stärkt seine Sicherheitssäulen: NATO, EU, Nordefco & mehr. Wir sind voll involviert, um Eskalation zu managen und Europa… pic.twitter.com/JM3RCVhg5H
La semana pasada, el presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos comenzaría a realizar pruebas con armas nucleares.
Sin embargo, el dirigente republicano no aclaró si se refería a realizar explosiones nucleares, algo que no se ha llevado a cabo en Estados Unidos desde 1992.
El anuncio se produjo después de que Rusia afirmara haber probado un nuevo misil de crucero de propulsión nuclear, el Burevestnik, y un dron submarino de propulsión nuclear y con capacidad nuclear.
No se tiene constancia de que ningún país, salvo Corea del Norte, haya llevado a cabo una detonación nuclear en décadas.

Rusia y China no han realizado pruebas de este tipo desde 1990 y 1996, respectivamente.
El domingo, Trump afirmó que países como Rusia o China han realizado pruebas subterráneas de armas nucleares que son desconocidas para el público y que Estados Unidos haría lo mismo.
“¿Cómo podemos construir juntos una fuerza disuasoria? ¿Cómo podemos controlar la escalada?”, cuestionó Stubb, quien señaló que estas son preguntas que un país pequeño como Finlandia, que comparte una frontera de 1.340 kilómetros con Rusia, ahora debe considerar junto con sus aliados.

El país nórdico se unió a la alianza militar de la Otan en 2023, tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia, abandonando así décadas de no alineación militar.
Preguntado directamente en una entrevista con el programa 60 Minutes de la cadena CBS si planeaba que Estados Unidos detonara un arma nuclear por primera vez en más de tres décadas, Trump dijo: “Estoy diciendo que vamos a probar armas nucleares como lo hacen otros países, sí”.
Hay “ensayos de Rusia, ensayos de China, pero ellos no hablan de ello”, señaló en respuesta a otra pregunta sobre su sorpresiva orden del jueves para que Estados Unidos lleve a cabo ensayos de nucleares.
Pero la portavoz diplomática china, Mao Ning, desmintió el lunes la afirmación de Trump.

“China siempre ha adherido a la senda de un desarrollo pacífico, sigue la política de no ser la primera en usar armas nucleares, defiende una estrategia nuclear de autodefensa y respeta su compromiso de suspender los ensayos nucleares”, declaró Ning en una rueda de prensa habitual.
*Con información de AFP.

