MUNDO

El Pentágono lanza advertencia a Maduro tras sobrevuelo de aviones venezolanos a un buque militar: prende las alarmas

El gobierno norteamericano se refirió al vuelo de un avión militar venezolano sobre la embarcación militar.

5 de septiembre de 2025, 2:27 a. m.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro desafía a Estados Unidos. | Foto: Getty Images

El Departamento de Defensa de los Estados Unidos emitió un comunicado confirmando el sobrevuelo de una aeronave militar venezolana sobre un buque de guerra enviado por la administración Trump para combatir el narcotráfico cerca a las costas de Venezuela.

“Hoy, dos aeronaves militares del régimen de Maduro volaron cerca de un buque de la Marina de los EE. UU. en aguas internacionales”, dice el comunicado, y agrega: “esta acción altamente provocadora fue diseñada para interferir con nuestras operaciones contra el narco-terrorismo”.

“Al cartel que dirige Venezuela se le advierte firmemente que no intente ningún esfuerzo adicional por obstruir, disuadir o interferir con las operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo llevadas a cabo por el ejército estadounidense”, concluye el texto.

El Dunham, un destructor de misiles guiados Aegis, forma parte de una flotilla de buques de guerra estadounidenses enviados a la región en las últimas semanas y que, según el Pentágono, han sido desplegados para atacar a organizaciones criminales y al narcoterrorismo.

El ejército estadounidense anunció previamente que 11 personas murieron a bordo de una embarcación procedente de Venezuela en el Caribe, después de que fuera identificada como un barco cargado de droga.

El presidente Donald Trump afirmó que transportaba narcóticos ilegales y que pertenecía a un cártel de la droga que calificó de “organización terrorista”.

En el ataque, murieron 11 personas.
En el ataque, murieron 11 personas. | Foto: X/marcorubio

El mortal ataque estadounidense contra la embarcación es un mensaje “muy claro” del presidente Donald Trump a los cárteles, según había dicho el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.

“¿Quieren intentar traficar drogas? Este es un nuevo día. Es un día diferente. Y por eso, esos 11 narcotraficantes ya no están con nosotros, lo que envía una señal muy clara de que esta es una actividad que Estados Unidos no va a tolerar en nuestro hemisferio”, declaró Hegseth en Fox News.

El jefe del Pentágono afirmó haber presenciado el ataque en directo, pero se negó a dar detalles sobre cómo se llevó a cabo.

“Sabíamos exactamente quién estaba en esa embarcación. Sabíamos exactamente qué hacían y a quién representaban: el Tren de Aragua”, dijo Hegseth, refiriéndose a una banda que Washington designó como organización terrorista a principios de este año.

Pete Hegseth y Nicolás Maduro
Pete Hegseth y Nicolás Maduro. | Foto: Getty Images

La marina estadounidense desplegó ocho buques, siete en el mar Caribe y uno en el océano Pacífico que, según las autoridades estadounidenses, participan en la lucha contra el narcotráfico. Maduro ha denunciado su presencia como una amenaza para su país.

Al preguntársele si el cambio de régimen era el objetivo de Estados Unidos en Venezuela, Hegseth respondió: “Esa es una decisión presidencial, y estamos preparados con todos los recursos que dispone el ejército estadounidense”.

Con información de AFP*

Noticias relacionadas