Mundo

Visa americana: ¿es posible acelerar el proceso de aprobación?

Según la Embajada de Estados Unidos, el período de espera para una cita puede llegar a los 703 días.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

7 de marzo de 2024, 8:52 p. m.
Un paso más cerca de su destino: Cómo solicitar la visa americana en Colombia.
Visa Estados Unidos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Uno de los destinos preferidos de los colombianos es Estados Unidos, país al que muchos sueñan con llegar para conocerlo o para instalarse allí y cumplir el famoso sueño americano. La posibilidad de hacer turismo por diferentes ciudades, encontrar un empleo mejor remunerado o estudiar y ganar algo de dinero, son aspectos que seducen a muchos.

Por esta y otras razones, muchos optan por solicitar la visa americana, un documento indispensable para ingresar a Estados Unidos de manera legal.

Pero este trámite, que antes era un poco más ágil, hoy en día puede representar hasta un par de años, pues entre el papeleo y la cita para la entrevista con el cónsul puede pasar un largo tiempo.

Visa
Las visas más comunes son la B1 y la B2, que corresponden a actividades de turismo y de negocios, | Foto: Getty Images

Cabe señalar que existen varios tipos de visa. Sin embargo, las más comunes son la B1 y la B2, que corresponden a actividades de turismo y de negocios, respectivamente. Por ser las más solicitadas, el tiempo que deben esperar los aspirantes es mayor, razón por la que muchos buscan en agencias particulares servicios que permitan adelantar las fechas.

Según la Embajada de Estados Unidos, el período de espera para una cita puede llegar a los 703 días, tiempo que puede aumentar a 714 si quienes piden la visa no viven en el país, pero aplican al documento desde suelo colombiano.

¿Cómo funciona el procesamiento prioritario?

El procesamiento prioritario proporciona un trámite expedito de los siguientes formularios:

  • Formulario I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante;
  • Formulario I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero;
  • Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, y
  • Formulario I-539, Solicitud para Extender/Cambiar Estatus de No Inmigrante.
  • 15 días calendario para la mayoría de las clasificaciones;
  • 30 días calendario para un Formulario I-765 para estudiantes F-1 que desean obtener extensiones de OPT o STEM OPT;
  • 30 días calendario para solicitantes del Formulario I-539 que solicitan un cambio de estatus al estatus de no inmigrante F-1, F-2, M-1, M-2, J-1 o J-2, una vez hayan cumplido con todos los prerrequisitos, incluido el recibo de las respuestas de datos biométricos;
  • 45 días calendario para el Formulario I-140 de clasificaciones E-13 de ejecutivos y gerentes de multinacionales y E-21 de exenciones por interés nacional (NIW).

El período asociado comenzará cuando el consulado reciba el Formulario I-907, Solicitud de Procesamiento Prioritario, completado apropiadamente, en la dirección de presentación correcta.

Para que su petición o solicitud sea considerada como “completada apropiadamente” debe tener la firma y el pago de la tarifa de presentación requeridos, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU.

En el caso de los solicitantes del Formulario I-539, el conteo del tiempo de procesamiento no comenzará hasta que todos los solicitantes y solicitantes adicionales hayan completado las citas de servicios biométricos requeridas. Dentro del plazo correspondiente, se pueden tomar las siguientes acciones sobre su caso:

Visa Estados Unidos
Tenga en cuenta que a partir del 26 de febrero de 2024, la tarifa de presentación del Formulario I-907, Solicitud de Servicio de Procesamiento Prioritario, aumentó para ajustarla a la inflación. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Emitirán una notificación de aprobación.
  • Emitirán una notificación de denegación.
  • Emitirán una notificación de intención de denegación.
  • Emitirán una solicitud de evidencia.
  • Abrirán una investigación por fraude o falsa representación dentro del período establecido.

Solicitud de Procesamiento Prioritario

Tenga en cuenta que a partir del 26 de febrero de 2024, la tarifa de presentación del Formulario I-907, Solicitud de Servicio de Procesamiento Prioritario, aumentó para ajustarla a la inflación. Si recibimos un Formulario I-907 matasellado en o después del 26 de febrero de 2024 con la tarifa incorrecta, rechazaremos el Formulario I-907 y devolveremos la tarifa de presentación.

Tarifa de presentación

USD 2.805 si va a solicitar el procesamiento prioritario del Formulario I-129 en el que solicita la clasificación E-1, E-2, E-3, H-1B, H-3, L (incluida la L-1 general), O, P, Q o TN de no inmigrante.

USD 1.685 si va a solicitar el procesamiento prioritario del Formulario I-129 en el que solicita la clasificación de no inmigrante H-2B o R.

USD 2.805 si va a solicitar el procesamiento prioritario del Formulario I-140 en el que solicita la clasificación de visa de inmigrante EB-1, EB-2 o EB-3.

USD 1.685 si va a solicitar el procesamiento prioritario de un Formulario I-765 con una categoría de elegibilidad (c)(3)(A), (c)(3)(B) o (c)(3)(C).

USD 1.965 si va a solicitar el procesamiento prioritario de un Formulario I-539 en el que solicita cambio de estatus a no inmigrante F-1, F-2, M-1, M-2, J-1 o J-2.

Estas tarifas son en adición a todas las otras tarifas de presentación requeridas por la solicitud o petición que usted presente. Usted no puede solicitar una exención de tarifas para un formulario para el que solicita el servicio de procesamiento prioritario.

Visa
Usted no puede solicitar una exención de tarifas para un formulario para el que solicita el servicio de procesamiento prioritario. | Foto: Getty Images

Usted puede pagar la tarifa con un giro postal, cheque personal o cheque de caja, o pagar con una tarjeta de crédito mediante el Formulario G-1450, Autorización de Transacciones con Tarjeta de Crédito. Si paga con cheque, debe hacer su cheque pagadero a U.S. Department of Homeland Security.

Cuando usted envía un pago, acepta pagar por un servicio del Gobierno. Las presentaciones y pagos por concepto de datos biométricos no son reembolsables, independientemente de la acción que tomen sobre su solicitud o petición, o si usted retira su petición.

Debe pagar cada tarifa de presentación por separado, el consulado puede rechazar todo su paquete si envía un pago único y combinado para múltiples formularios.