Mundo

Vladimir Padrino culpó a Colombia en plena tensión con EE. UU.: “Somos víctimas de los grupos armados”

El ministro de la Defensa de Maduro se refirió a las denuncias de la permisividad del ingreso a Venezuela de grupos irregulares desde Colombia.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

8 de septiembre de 2025, 5:25 p. m.
Vladimir Padrino y Gustavo Petro
Vladimir Padrino y Gustavo Petro. | Foto: Getty Images

El jefe de la cartera de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, se refirió nuevamente a la “gran operación” ordenada por Maduro para reforzar militarmente la zona norte, en La Guajira, cerca de la frontera con Colombia.

El hombre de confianza de Nicolás Maduro aprovechó su “rendición de cuentas” para referirse a los operativos que estaría haciendo el ejército venezolano en la zona fronteriza y aprovechó para hablar de la vigilancia de sembradíos de coca y marihuana en la “serranía del Perijá”.

“Nosotros somos víctimas de los grupos armados que nacieron al fragor de la lucha por la justicia social, al otro lado, allá en Colombia, no somos el centro”, aseguró el alto mando militar venezolano.

“Los medios de comunicación imperialistas y los voceros de la derecha hacen ver a Venezuela como si fuese el problema”, agregó Padrino.

“Venezuela lo que ha hecho es un gran esfuerzo por lograr la paz en Colombia [...], un esfuerzo sostenido para contribuir a la paz con Colombia. Es una operación que necesita mucho esfuerzo para conseguir los objetivos; el objetivo es tener una frontera sana, sin narcotráfico”, aseveró.

El dictador Nicolás Maduro ha repetido en varias ocasiones que las fuerzas militares están actuando “constantemente” en la lucha contra los carteles de la droga dentro del territorio venezolano, de cara a las tensiones que siguen en aumento con Estados Unidos.

“En todo este frente han pretendido, terroristas armados, narcotraficantes de Colombia, estar cruzando la zona fronteriza, sin el consentimiento del Gobierno venezolano, desde siempre”, aseguró Padrino.

El anuncio lo hizo Vladimir Padrino López
El ejército venezolano ha publicado varias "incautaciones" de droga en el país suramericano. | Foto: Getty Images

“Nuestro comandante en jefe, Nicolás Maduro, ha sido muy claro con esto y la Fuerza Armada Nacional bolivariana no puede permitir ningún grupo en territorio venezolano, llámese como se llame, ningún grupo armado, sería una violación a la soberanía”, manifestó el ministro de Defensa.

En otro momento, Padrino López confirmó que sí hay grupos delincuenciales colombianos que cruzan las fronteras, pero que son neutralizados por el ejército venezolano y es “un esfuerzo diario”.

En un video publicado por Padrino, durante su intervención, se puede ver a un general del ejército rendir cuentas de los trabajos realizados en la zona fronteriza contra grupos irregulares. El general a cargo confirmó el hallazgo y la supuesta incautación de lanchas rápidas que tenían como objetivo transportar sustancias ilícitas.

ARCHIVO - En esta foto del 2 de mayo de 2019 difundida por la Oficina de Prensa de Miraflores, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a la derecha, acompañado de su ministro de Defensa, Vladimir Padrino, saluda a su llegada al Fuerte Tiuna, en Caracas, Venezuela. (Jhonn Zerpa/Miraflores Press Office via AP Archivo)
En esta foto del 2 de mayo de 2019, difundida por la Oficina de Prensa de Miraflores, el dictador venezolano, Nicolás Maduro, a la derecha, acompañado de su ministro de Defensa, Vladimir Padrino, saluda a su llegada al Fuerte Tiuna, en Caracas, Venezuela. (Jhonn Zerpa/Miraflores Press Office via AP Archivo) | Foto: AP

“20 tambores plásticos con capacidad de 200 litros cada uno, cuatro pistolas calibre 9 milímetros, 1.149 cartuchos de diferentes calibres; en la lucha contra el microtráfico de droga, se logró incautar 8.029 gramos de cocaína”, relató el general, asegurando que hubo una ciudadana detenida que habría pasado desde Colombia a Venezuela con sustancias ilícitas.