Estados Unidos
Aerolínea de Estados Unidos deberá indemnizar con millonaria suma a pasajero que sufrió derrame cerebral en un vuelo
El incidente ocurrió en la puerta de embarque, donde el pasajero fue autorizado para abordar pese a los síntomas que presentaba
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

American Airlines deberá indemnizar con 11 millones de dólares a un pasajero que sufrió derrame cerebral durante su vuelo de 8 horas.
Según la demanda presentada, el pasajero afectado mostró síntomas de un posible derrame cerebral cuando el avión aún se encontraba en tierra, sin embargo, fue autorizado para abordar sin problema.
¿Cómo sucedieron los hechos?
De acuerdo a lo que registran los documentos judiciales, Jesús Plasencia tomo un vuelo que salió de Miami con destino a Madrid, el 8 de noviembre de 2021, pese a que presentaba signos que anunciaban que no estaba en las mejores condiciones de salud.
El viajero, que tenía 67 años en ese momento, perdió brevemente el control motor y su capacidad de hablar. Ante la situación, su esposa llamó de inmediato a los miembros de la tripulación para avisarles sobre lo que le estaba ocurriendo a su esposo.
Marcela Tavantzis incitó al capitán y al asistente de vuelo a buscar ayuda médica; sin embargo, el piloto, supuestamente, se rio del incidente, según afirma la esposa del demandante.
En lugar de seguir el protocolo de la compañía, el piloto bromeó con Plasencia, y decidió autorizar la orden de despegue.
El problema se agravó cuando a las pocas horas de iniciar el viaje, el cual duró aproximadamente 8 horas, Plasencia sufrió un derrame cerebral en pleno Océano Atlántico.
De acuerdo a lo que está establecido por American Airlines, el piloto debería haber llamado al personal médico experto, antes de que el avión iniciara su vuelo.

¿Qué paso en el vuelo y cuáles fueron las consecuencias?
Si se hubiera hecho el procedimiento adecuado, seguramente los médicos no habrían autorizado el viaje del hombre en mención, previendo que se podría agravar durante el vuelo.
Los médicos a bordo lo examinaron, pero desafortunadamente la nave no contaba con el equipo suficiente para el manejo de estos casos, por lo que irremediablemente tocó proseguir el vuelo, pese al estado de salud de Plasencia, hasta llegar a España.
Cuando el avión aterrizó en Madrid, Plasencia fue trasladado de urgencia a un hospital local, tal y como se informa en The Sun.
El hombre de la tercera edad duró 3 semanas en estado crítico, hasta que pudo ser trasladado en una ambulancia aérea hacia Estados Unidos.
Actualmente, Plasencia no puede hablar, ni escribir, ni comunicarse. Depende de ayuda médica permanente que lo asista.
Por lo ocurrido en el vuelo, la pareja de ancianos demandó a la aerolínea en el 2023, argumentando que las fallas de la empresa llevaron a que Plasencia quedara en el actual estado.
Los jurados estuvieron de acuerdo y otorgaron 9,6 millones de dólares en daños y perjuicios, más intereses, lo que eleva el total a 11 millones de dólares, como se explica en el medio en referencia.
El abogado Darren Nicholson criticó las acciones de la aerolínea y calificó su respuesta de “impactante” y “espantosa”.
Mientras que la aerolínea manifestó que respeta la decisión del jurado, pero discrepan del veredicto dado, por lo que evaluarán los próximos pasos a seguir con respecto al tema.