Estados Unidos

Clasificado: Trump habría autorizado ataques letales a lista secreta de narcos en medio de tensiones con Maduro

En exclusiva, CNN reveló que la administración Trump enlistó grupos narco, incluyendo el Cartel de los Soles, y presuntos narcotraficantes para justificar sus ataques en el Caribe.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANAGoogle

6 de octubre de 2025, 11:16 p. m.
Presidente de EE. UU., Donald Trump. | Foto: AFP

El gobierno de Donald Trump, en Estados Unidos, ha declarado la guerra contra los grupos narcotraficantes de Latinoamérica que azotan el continente. Desde septiembre desplegó fuerzas militares en el Caribe para hacer frente a la situación.

Para justificar sus ataques, la administración elaboró unos documentos clasificados donde radica una lista secreta de carteles y supuestos narcotraficantes, según fuentes familiarizadas que declararon en exclusiva a CNN en condición de anonimato.

El presidente emitió un mensaje a través de su red social.
EE. UU. ha atacado cinco "narcolanchas", donde han muerto al menos 21 personas. | Foto: Foto de redes sociales

De acuerdo con los testimonios, el documento fue elaborado por la Oficina de Asesoría Legal del Departamento de Justicia, y argumenta que “el presidente puede autorizar el uso de fuerza letal contra una amplia gama de cárteles porque representan una amenaza inminente para los estadounidenses“, dice el reportaje.

Las fuentes aseguraron que en la lista hay más grupos criminales que aquellos que la administración ya ha condenado públicamente en otras oportunidades, como el Cartel de los Soles, del cual, además, Estados Unidos considera que Nicolás Maduro dirige.

De acuerdo con algunos expertos, la situación le da potestad al presidente de usar la fuerza militar de su país para combatir a las agrupaciones que él considere un peligro para la seguridad nacional. La semana pasada, Trump declaró que su nación está en “conflicto armado” con los grupos narco, a los que ya había señalado de “terroristas”.

CARACAS, VENZUELA - SEPTEMBER 15: Venezuela's President Nicolas Maduro makes a speech at the end of a press conference with international media at Hotel Eurobuilding in Caracas, Venezuela on September 15, 2025. (Photo by Ivan Mcgregor/Anadolu via Getty Images)
Nicolás Maduro. | Foto: Anadolu via Getty Images

Lo anterior le permite a las fuerzas militares llevar acabo campañas a largo plazo, en lugar de ataques separados o con objetivos individuales.

“Bajo esta lógica, cualquier grupo pequeño, mediano o grande que esté traficando drogas a Estados Unidos, la administración podría afirmar que constituye un ataque contra Estados Unidos y responder con fuerza letal”, comentó un ex abogado del Pentágono consulado por CNN.

Pese a que el documento secreto ha sido solicitado por los legisladores estadounidenses para corroborar su legalidad, el Departamento de Justicia y de Defensa no lo han revelado, aseguraron las fuentes al medio mencionado.

Sin embargo, se espera que los congresistas cuestionen sobre el asunto a la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, el próximo martes 7 de octubre, ya que tiene previsto ofrecer declaraciones en el Capitolio.

Pam Bondi, Fiscal General de Estados Unidos
Pam Bondi, Fiscal General de Estados Unidos. | Foto: AP

Allí, Bondi será la encargada de brindar un balance sobre la legalidad de las acciones militares en contra de las embarcaciones del Caribe. En aquellos ataques han muerto al menos 21 personas.

De acuerdo con CNN, el medio ha conversado con diferentes fuentes del Pentágono, abogados militares y expertos en derechos internacional. Muchos de los cuales han advertido que las ofensivas, hasta ahora, parecen acrecer de legalidad.

La participación del Departamento de Justicia es clave para dar vía libre al gobierno de ampliar sus operaciones en territorio extranjero, incluso para fortalecer las capacidades de la CIA para realizar ataques letales en América Latina, detallaron las fuentes.

De hecho, el presidente Trump actualizó las facultades de la CIA al mismo tiempo que firmó una orden secreta dirigida al ejército para que iniciaran combates en contra de los carteles de droga, alrededor de julio de este año, de acuerdo con la información de las fuentes en CNN.