Deportes

Edgar Rentería hace historia, entró a selecto grupo de jugadores de la MLB: es el único colombiano en hacerlo

El Niño va más allá de ser el mejor beisbolista colombiano de la historia.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Daniel Armando Méndez Suárez

Pasante de Mundo - Semana.

9 de septiembre de 2025, 3:29 a. m.
MIAMI, FLORIDA - MAY 14: Edgar Renteria waves as he is recognized during a ceremony to honor the 25th Anniversary of the 1997 World Series Champion Florida Marlins prior to the game between the Miami Marlins and the Milwaukee Brewers at loanDepot park on May 14, 2022 in Miami, Florida. (Photo by Michael Reaves/Getty Images)
Edgar Renteria es el único colombiano en ganar dos Seres Mundiales. | Foto: Getty Images

Este fin de semana, una de las máximas estrellas colombianas que pasó por las Grandes Ligas protagonizó la Ceremonia de Exaltación del Salón de la Fama de la MLB.

Se trata del icónico Edgar Rentería, quien ingresó a la distinguida lista de los mejores jugadores en la historia de las Grandes Ligas. El campocorto fue condecorado en la tradicional ceremonia que se celebra anualmente en Cooperstown, Nueva York.

El Niño tuvo una carrera envidiable. Llegó a las Grandes Ligas después de cuatro años en ligas menores, pasando por diferentes franquicias, hasta que en 1996 firmó con Florida Marlins.

Desde su llegada a la franquicia de Miami se ganó rápidamente el cariño de la afición, y su consagración llegó al obtener la anhelada Serie Mundial en 1997. En aquella ocasión disputó los siete encuentros, tuvo 31 turnos al bate, anotó 3 carreras y conectó 9 hits.

El cafetero es uno de los jugadores más queridos por los fanáticos de los Cardenales de San Luis.
El cafetero es uno de los jugadores más queridos por los fanáticos de los Cardenales de San Luis. | Foto: Getty Images

En definitiva, una actuación memorable para el barranquillero. A lo largo de su carrera jugó 15 temporadas en la MLB, vistiendo las camisetas de Marlins, St. Louis Cardinals, Boston Red Sox, Atlanta Braves, Detroit Tigers, San Francisco Giants y Cincinnati Reds.

Adicionalmente, disputó otros dos clásicos de otoño, sumando tres en total. El segundo fue con los Cardinals en la temporada 2004, aunque en esa ocasión su equipo fue barrido por los Red Sox. Aun así, los números de Rentería fueron destacados: jugó los 4 encuentros, tuvo 15 turnos al bate, anotó 2 carreras y conectó 5 hits.

Tras esa campaña, pasó precisamente a los campeones de esa Serie Mundial, los Red Sox, aunque solo por una temporada. Luego su rendimiento siguió siendo competitivo, pero la verdadera consagración llegó en el ocaso de su carrera.

En 2010, defendiendo los colores de los Giants, lideró a un equipo que regresaba a la Serie Mundial después de ocho años de ausencia y que no la ganaba desde hacía 56. A sus 35 años, Rentería protagonizó su actuación más recordada en las Grandes Ligas.

El colombiano logró ganar la Serie Mundial en su paso por la MLB
El colombiano logró ganar dos ediciones de la Serie Mundial en su paso por la MLB. | Foto: Getty Images

Los de San Francisco enfrentaron a Texas Rangers en una serie que se resolvió en cinco partidos. El colombiano disputó todos, con 17 turnos al bate, logrando 7 hits, 6 carreras y un promedio de .412, además de contribuir con jugadas defensivas claves que sacaron de circulación a siete bateadores.

Gracias a ese rendimiento excepcional, Rentería no solo llevó a los Giants a lo más alto del béisbol mundial, sino que se convirtió en el único colombiano en ser campeón de dos ediciones de la Serie Mundial.

Por todo ello, es recordado como el mejor beisbolista colombiano de todos los tiempos, consolidando un legado difícil de igualar para futuras generaciones.