Estados Unidos

¿El check in previo asegura su vuelo en Estados Unidos? Ojo, porque podría tener problemas con el abordaje

El registro previo puede asegurar fila y silla en el avión.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

15 de noviembre de 2025, 12:00 p. m.
El cierre federal comenzó a reflejarse en los cielos del país con una reducción masiva de vuelos y aeropuertos operando al límite de su capacidad.
La fila en los mostradores es una opción para registrar maletas de bodega. | Foto: AP/Ashley Landis

Una de las acciones más importantes que realizan los viajeros a lo largo y ancho de Estados Unidos es hacer el registro previo en la aerolínea escogida, con el objetivo de reservar un buen puesto en el avión, o también evitarse filas en los mostradores del aeropuerto.

Para muchos, es casi que una forma para agilizar los procesos de abordaje, ya que al hacer el check in 24 o hasta 72 horas antes, el pase de abordar suele generarse de inmediato y los tiquetes emitidos quedan al alcance de un PDF o alguna billetera digital de documentos.

x
Las aerolíneas de bajo costo suelen tener restricciones de equipaje. | Foto: Bloomberg via Getty Images

Sin embargo, no es del todo cierto que dicho check in sea la garantía de su abordaje. Puede haber inconvenientes en los controles previos o incluso sobreventa de tiquetes. Aun así, es posible evitar dichas complicaciones.

Casos donde el check in podría resultar sin validación

Una de las razones más obvias, pero legítimas con las que una aerolínea le puede negar el paso, es llegar tarde a la puerta de embarque.

Si no se presenta después de los llamados respectivos, la compañía puede no permitirle la entrada por más que ya tenga asignada fila y puesto en el avión.

Esto tiene que ver con los incumplimientos de las políticas de la aerolínea, que en la letra menuda especifica cuál es su potestad para impedir el viaje de un pasajero.

En medio del caos, las aerolíneas intentan reubicar a los viajeros y minimizar el impacto de una crisis que amenaza con extenderse.
Los pasajeros suelen hacer el check in previo para evitar demoras. | Foto: AP/David Zalubowski

Otra situación aún más molesta es el conocido ‘overbooking’. En algunos casos, la aerolínea podría vender más boletos de los que puede ofrecer en un vuelo, lo que podría resultar en un asiento no disponible con el check in confirmado.

Es una de las prácticas más molestas de las aerolíneas. Ahora bien, estas tienen la obligación no solo de gestionar el nuevo itinerario de forma inmediata, sino que el consumidor tiene el derecho de no aceptar la reprogramación y pedir rembolso de dinero.

Incluso, algunas compañías suelen reprogramar con antelación para ir acomodando pasajeros, ya que saben de antemano que el vuelo respectivo ya tiene más tiquetes vendidos que sillas disponibles.

Recuerde que tiene hasta 3 horas antes del vuelo para realizar el check in, pero hay empresas que permiten en los 90 minutos previos.