Estados Unidos
Estados Unidos niega la visa a las personas de esta edad y que no superen una nueva prueba: verifique si le afecta
El Gobierno estadounidense implementó las normativas para garantizar que los extranjeros no serán una carga pública.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Las políticas migratorias de Estados Unidos se han endurecido bajo las órdenes del presidente Donald Trump, con la finalidad de expulsar del país a todos los extranjeros indocumentados y permitir la entrada de aquellos que no representen un peligro para la seguridad nacional, y que no demuestren intenciones en quedarse de manera irregular en territorio estadounidense.
Las entidades de inmigración suelen compartir de manera constante las nuevas reglas y modificaciones implementadas durante este año para que los extranjeros con visa, o los solicitantes de los documentos de viaje o residencia, tengan en cuenta antes de viajar al país o realizar algún proceso migratorio.
El Departamento de Estado informó recientemente que algunos rangos de edad pueden representar el rechazo de la visa americana.

Entre las personas afectadas por la medida, los extranjeros de la mediana edad podrían enfrentar más trabas en el proceso de aceptación o renovación del documento de viaje para cualquier categoría. El gobierno ha determinado que las personas que sufren de alguna enfermedad crónica podrían ver sus solicitudes denegadas si no demuestran que cuentan con los recursos financieros para cubrir los tratamientos médicos.
Por lo tanto, la administración ha considerado que los adultos mayores, que son más propensos de padecer una enfermedad, encuentran más obstáculos en los procesos migratorios. La medida busca que las personas puedan mantenerse por sí mismas, sin necesidad de acudir a programas gubernamentales como Medicaid.

Entre las enfermedades que destaca el Departamento de Estado se encuentran obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, cáncer, condiciones metabólicas, asma, hipertensión o complicaciones neurológicas. Estas pueden representar el rechazo de la visa.
Al mismo tiempo, el gobierno está en busca de someter a todas las personas a un examen médico obligatorio como parte del proceso para obtener la visa de Estados Unidos, de acuerdo con una información interna a la que tuvo acceso la agencia AP.

La normativa que envió el gobierno también le pide a los consulados y a las embajadas que endurezcan las revisiones de todas las solicitudes de visa para garantizar que el viajero no hará uso de los beneficios económicos que otorga la administración, en especial de subsidios a la salud que fueron ampliados por el expresidente Joe Biden para favorecer a los inmigrantes.
“El gobierno de Trump antepone los intereses del pueblo estadounidense“, defendió Tommy Pigot, portavoz del Departamento de Estado, en medio de una conferencia a la prensa que brindó el pasado martes, 11 de noviembre.
“Esto incluye la aplicación de políticas que garanticen que nuestro sistema de inmigración no suponga una carga para el contribuyente estadounidense“, complementó.



