Estados Unidos
La ciudad de Florida que quiere imponer un nuevo impuesto turístico: estas son las razones
St. Pete Beach analiza la implementación de un peaje de un dólar para visitantes que ingresen por sus principales accesos, con el fin de recaudar fondo para reparar infraestructuras dañadas por recientes huracanes.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La ciudad de St. Pete Beach busca recuperar su infraestructura luego de los daños causados por el paso de la temporada de huracanes y para eso, está considerando implementar un nuevo peaje para quienes quieran visitarla.
Por un cobro de un dólar, las personas podrán disfrutar de los encantos del lugar, al mismo tiempo que contribuyen a su restauración y mantenimiento.
¿Para qué cobrar un peaje a los visitantes de St. Pete Beach?
El alcalde, Adrian Petrila, propuso este cobro con el fin de obtener hasta once millones de dólares anuales, que podrían cubrir más de la mitad del fondo necesario para un plan de obras de 200 millones de dólares en los próximos diez años.
Las prioridades de inversión incluyen la modernización del sistema de alcantarillado, redes de drenaje, servicios de agua potable y la repavimentación de vías principales.
La medida busca que los visitantes paguen por el uso intensivo de los servicios urbanos, mientras que los residentes permanentes y trabajadores locales quedarían exentos, de acuerdo con Newsweeky documentos difundidos en los canales oficiales de la Ciudad de St. Pete Beach.
La propuesta aún está en fase de análisis legal y financiero, y depende también de la autorización del Departamento de Transporte de Florida, que administra la principal vía de acceso Gulf Boulevard.

Impacto económico del cobro a turistas
El impacto económico del cobro a turistas en comunidades costeras puede ser significativo y complejo.
Por un lado, los ingresos generados por estos impuestos o peajes turísticos sirven para financiar infraestructura necesaria como agua potable, drenaje, energía eléctrica, pavimentación, escuelas y hospitales, lo que beneficia a largo plazo tanto a visitantes como a residentes.
Sin embargo, el cobro adicional a turistas también conlleva riesgos importantes. Experiencias en varios países muestran que tarifas excesivas o percepciones de “penalización” pueden desalentar visitas, reduciendo la afluencia de turistas y afectando negativamente la economía local.
Según la agenda de la comisión municipal, expuesta en las actas públicas y reportada por Newsweek, el proyecto se encuentra en etapa de análisis legal y evaluación financiera.
En conjunto, estas medidas reflejan una tendencia en Florida por reestructurar la tributación vinculada al turismo y la propiedad en 2025, para enfrentar retos económicos y de infraestructura.
En resumen, la medida puede proveer fondos críticos para infraestructura, pero requiere evaluaciones de impacto económico profundo para evitar efectos adversos en la competitividad turística y la economía local, de acuerdo a lo que se explica en el medio DTM.


