Estados Unidos
La ciudad liberal que será objetivo de Trump en diciembre: desplegarán 250 agentes migratorios y esperan arrestar a 5.000 personas
La operación podría durar hasta dos meses y comenzará después del Día de Acción de Gracias.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Nueva Orleans, la ciudad más grande del estado de Louisiana, será el último objetivo del año por parte del DHS, que desplegará 250 agentes de la Patrulla Fronteriza, una dependencia de la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza).

Según fuentes citadas por Associated Press, la operación migratoria se denomina “Swamp Sweep“, durará dos meses y tendrá lugar en sureste de Louisiana y en Misisipi.
Se espera que dicho despliegue comience el próximo 1 de diciembre. El objetivo sería arrestar alrededor de 5.000 personas ya identificadas por la agencia migratoria.
¿Quién estará a cargo de la operación en Nueva Orleans?
La “Operación Pantano”, por su traducción al español, será dirigida por el comandante de la Patrulla Fronteriza, Gregory Bovino, que ya ha liderado acciones similares a gran escala durante el segundo mandato de Trump.

Bovino ha estado en el centro de la polémica por sus cuestionadas sus tácticas y accionar en contra los inmigrantes, incluso con ciudadanos estadounidenses.
En Chicago, Illinois, un juez le ordenó a Bovino rendirle cuentas a la administración estatal y varios grupos que amparan los Derechos Civiles lo han denunciado por excesos.
Igualmente, Trump ha designado esta dependencia con el objetivo de cumplir sus proyecciones de deportaciones. La Patrulla Fronteriza es conocida por sus tácticas más agresivas que las de ICE, ya que han sido entrenados para enfrentar contextos de seguridad propios de la frontera sur, más no en las ciudades estadounidenses.
Louisiana, el fortín republicano con una ciudad liberal
Si bien el gobernador del estado, Jeff Landry, es republicano, Nueva Orleans es una ciudad históricamente rebelde y que casi siempre ha rechazado la irrupción de fuerzas federales.

Los documentos de AP muestran que los agentes se preparan para irrumpir vecindarios y centros comerciales en todo el sureste de Luisiana, desde Nueva Orleans a través de las parroquias de Jefferson, St. Bernard y St. Tammany, y hacia Baton Rouge por el norte.
Las fuerzas del orden llegarías desde el sábado 29 de noviembre, un día después del Día de Acción de gracias.
Medios locales sostienen que ya el DHS (Departamento de Seguridad Nacional) ha reservado puestos federales y militares estratégicos para alojar munición, vehículos y personal necesario para gestionar una operación de tal magnitud.
