Estados Unidos

La FDA alerta sobre galletas que millones consumen por posible peligro de muerte en ciertos consumidores

Las galletas, muy populares en los supermercados de Estados Unidos, fueron retiradas tras declararse que podrían ser una amenaza letal.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

30 de julio de 2025, 9:42 p. m.
Galletas de avena
El organismo federal advierte que el consumo de estas galletas podría causar efectos graves o incluso la muerte en ciertos consumidores. Imagen de referencia | Foto: Getty Images

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos emitió una alerta de riesgo máximo, clase 1, tras el retiro voluntario de galletas, por parte de la empresa Jalux Americas, Inc.

¿Por qué fueron retiradas las galletas del mercado?

La FDA aseguró que las personas alérgicas a la leche o a los frutos secos podrían sufrir reacciones graves y potencialmente mortales al consumir estos productos.

Además, reiteró la obligatoriedad que tienen las empresas de declarar todos los alérgenos principales en etiquetas alimentarias.

La alerta se originó tras una auditoría de inventario, cuando se advirtió que ciertas partidas se distribuyeron sin advertir la presencia de los alérgenos mencionados.

La notificación oficial de la FDA detalló que el retiro implica 32 unidades de L’espoir cookies y 28 unidades de Drycapot cookies.

Sumérjase en la tradición: descubra cómo preparar galletas de jengibre en casa y comparta momentos inolvidables con su familia en la entrada del Año Nuevo.
La FDA aseguró que las personas alérgicas a la leche o a los frutos secos podrían sufrir reacciones graves y potencialmente mortales al consumir estos productos. Imagen de referencia | Foto: Getty Images

Las galletas que fueron retiradas del mercado

El aviso de alerta involucra productos L’espoir cookies y Drycapot cookies, debido a que en sus etiquetas no aparece la presencia de alérgenos como la leche y los frutos secos.

El retiro afecta a lotes identificados y distribuidos en tres estados de Estados Unidos: California, Illinois y Washington.

Estos productos fueron adquiridos en tiendas físicas de J. Sweets ubicadas en Torrance, CA; San Jose, CA; Arlington Heights, IL, y Lynnwood, WA.

De acuerdo con lo que ha informado la empresa, no hubo ventas de este producto en línea y los lotes afectados fueron las galletas L’espoir, contaminadas con leche, que se comercializaron entre el 26 de mayo y el 30 de junio de 2025, y las Drycapot con frutos secos, que se vendieron del 31 de mayo al 30 de junio de ese mismo año.

La empresa divulgó en el aviso difundido a través de la FDA, que tanto la leche como los frutos secos no fueron listados adecuadamente debido a un error en el proceso de envasado, detectado por la propia compañía.

Según Jalux Americas, Inc., la distribución de productos con estos alérgenos ocultos fue accidental.

En su advertencia pública, Jalux Americas, Inc enfatizó: “Quienes tengan alergia o sensibilidad grave a la leche y/o frutos secos (almendra y nuez de macadamia) podrían enfrentar una reacción alérgica seria o potencialmente mortal al consumir estos productos”, de acuerdo con lo que se informó en Newsweek.

Por lo anterior, las personas alérgicas no deben consumir este tipo de alimentos, ya que las reacciones alérgicas a alimentos pueden ir desde síntomas leves, como congestión nasal y tos, hasta una reacción severa o anafilaxia, que puede resultar mortal.

Los consumidores que hayan adquirido L’espoir cookies código L4FN o Drycapot cookies código D4FN, con fecha de consumo preferente hasta el 26 de septiembre de 2025, deben devolver los productos a las tiendas para recibir el reembolso correspondiente.

Noticias relacionadas