Estados Unidos

Lanzan crítica contra Trump por ayuda de EE. UU. a Argentina en pleno cierre del gobierno

La suspensión de presupuesto del gobierno pone en riesgo diversos programas federales, representa miles de despidos y afecta a millones de estadounidenses.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

3 de octubre de 2025, 3:30 a. m.
Estados Unidos, Donald Trump (der.), estrecha la mano del presidente de Argentina, Javier Milei, durante una reunión bilateral en el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU),
Presidente de Argentina, Javier Milei, junto con su homólogo de EE. UU., Donald Trump. | Foto: Getty Images

El presidente Donald Trump cerró el gobierno estadounidense, pero se dedica a ayudar financieramente a Argentina, criticó este jueves una senadora demócrata, Elizabeth Warren, en alusión a la parálisis presupuestaria en el Congreso por el desacuerdo entre republicanos y demócratas.

Warren envió una carta de protesta a la Casa Blanca junto a un grupo de miembros de su partido.

“Donald Trump cerró el gobierno, hiriendo al pueblo estadounidense. Pero está abierto para Argentina y sus ricos inversores de fondos”, explicó en un mensaje en la red social X.

Demócratas y republicanos se acusan mutuamente del cierre parcial del gobierno, en vigor desde el miércoles.

x
Senadora Elizabeth Warren. | Foto: Getty Images

Los demócratas se niegan a dar sus votos para aprobar en el Senado una prolongación del gasto presupuestario porque pretenden reinstaurar programas sanitarios cancelados por los republicanos, que a su vez declaran que los migrantes indocumentados podrían verse beneficiados.

Warren aludió al mensaje enviado antes por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, que había anunciado este mismo jueves una reunión “en los próximos días” con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, para ultimar la ayuda financiera que requiere el gobierno de Javier Milei.

Argentina cuenta en principio con una ayuda de hasta 20.000 millones de dólares anunciada por el Tesoro el mes pasado.

Warren promovió junto al líder de la bancada minoritaria en el Senado, el demócrata Chuck Schumer, una carta enviada a Trump.

Scott Bessent futuro secretario del Tesoro.
Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE. UU. | Foto: AFP

“Escribimos con profunda preocupación respecto a su plan de enviar un rescate de 20.000 millones (de dólares), financiado por los contribuyentes estadounidenses, a Argentina justo días después de que ese país tomara medidas para socavar a los agricultores estadounidenses,” escribieron los senadores.

“La semana pasada, Argentina anunció su plan de suspender los impuestos a la exportación de soja, dejando efectivamente a los agricultores estadounidenses de soja fuera del mercado internacional”.

“A pesar de la decisión de Argentina, usted todavía aparentemente sigue avanzando con el rescate para el país”, continuaron los senadores. “Los agricultores estadounidenses de soja (...) merecen algo mejor”, indicó la misiva.

Estados Unidos ha pedido a Argentina que no suspenda los impuestos a la exportación de soja, como parte de la negociación financiera bilateral.

Javier Milei da un discurso en el parlamento israelí.
Javier Milei, presidente de Argentina. | Foto: AP

Y Trump anunció que hablará con su homólogo chino Xi Jinping para que Pekín incremente la compra de soja estadounidense.

Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha sostenido que su país ayudará a Argentina, pese a que no se trata de una inversión estadounidense. “Les estamos dando una línea de swap, no estamos poniendo dinero en Argentina”, dijo en entrevista con CNBC.

Un swap se refiere al trámite entre dos bancos centrales, donde reciben la moneda del otro país por un tiempo determinado, a un tipo de cambio y una tasa de interés que ha sido pactada por ambas partes.

Con información de AFP.

Noticias relacionadas