Estados Unidos

Nueva York lanza programa ‘Bridge to Home’ para apoyar a personas sin hogar con enfermedades mentales graves

La ciudad apuesta por un modelo que podría transformar la vida de miles de personas en situación de calle.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Darwin Schneider Correa Parra

Pasante de Mundo - Semana.

12 de septiembre de 2025, 12:33 p. m.
EE.UU.
Un hombre pasa junto a un hombre sin hogar en una calle de Nueva York. | Foto: Getty Images

La ciudad de Nueva York ha puesto en marcha el programa piloto Bridge to Home en el vecindario de Hell’s Kitchen, con el objetivo de ofrecer apoyo a personas sin hogar que padecen enfermedades mentales graves tras su alta de hospitales psiquiátricos.

Esta iniciativa, liderada por NYC Health + Hospitals, busca proporcionar un entorno seguro y servicios integrales para facilitar la transición hacia una vida estable y saludable.

El programa se desarrolla en una instalación ubicada cerca del Centro Javits, en la calle 36 Oeste, y cuenta con 46 habitaciones individuales, servicios de alimentación y atención médica y psiquiátrica las 24 horas. Está diseñado para personas que aún no están en condiciones de vivir de forma independiente, ayudándolas a seguir sus tratamientos y evitar hospitalizaciones recurrentes.

EE.UU.
Objetos de personas sin hogar en la señal de pobreza de la calle en Nueva York, EE. UU. | Foto: Getty Images

El primer grupo de residentes se espera que llegue a finales de esta semana, y se planea abrir una segunda instalación similar para el otoño de 2026. El alcalde Eric Adams destacó la importancia de ofrecer dignidad y atención a las personas más vulnerables, alineando esta acción con políticas más amplias para combatir el abuso de sustancias y la falta de vivienda.

Este enfoque forma parte de un esfuerzo más amplio para abordar la crisis de salud mental en la ciudad. En los últimos años, ha habido un aumento en la conciencia sobre la necesidad de integrar servicios de salud mental con soluciones de vivienda.

La Coalición para las Personas sin Hogar informa que, en junio de 2025, más de 104.000 personas dormían cada noche en refugios de Nueva York, y muchas de ellas enfrentan desafíos de salud mental no tratados.

Además de Bridge to Home, existen otros programas que abordan esta problemática. El programa Street Health Outreach & Wellness (SHOW) de NYC Health + Hospitals lleva atención médica y recursos de salud mental a personas sin hogar en las calles.

EE.UU.
Persona sin hogar durmiendo en una calle de la ciudad de Nueva York en invierno | Foto: Getty Images

Por otro lado, la Coalición para las Personas sin Hogar aboga por soluciones de vivienda con servicios de apoyo integrados para personas con enfermedades mentales graves, argumentando que estas combinaciones son esenciales para lograr estabilidad a largo plazo.

La implementación de Bridge to Home refleja un cambio hacia un enfoque más humanitario y efectivo para abordar la falta de vivienda y los trastornos mentales. Al proporcionar un entorno seguro y servicios integrales, se espera que este programa sirva como modelo para futuras iniciativas en otras partes de la ciudad y del país.

La colaboración entre agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro será clave para el éxito de estos esfuerzos.

Este tipo de programas también subraya la importancia de tratar a las personas con dignidad y respeto, reconociendo que la falta de vivienda y los problemas de salud mental son cuestiones complejas que requieren soluciones multifacéticas.

A medida que la ciudad continúa enfrentando estos desafíos, iniciativas como Bridge to Home ofrecen esperanza y una vía hacia una vida más estable y saludable para quienes más lo necesitan.