Estados Unidos

Sigue arremetida de Trump contra universidades: Departamento de Estado revoca más de 6.000 visas de estudiantes internacionales

La actual administración ha cuestionado a varias universidades por sus procesos de admisión a extranjeros.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

19 de agosto de 2025, 12:15 p. m.
x
Campus de la universidad de Columbia en Nueva York, una de las instituciones que más recibe estudiantes latinos en el país. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La administración Trump ha intensificado la vigilancia sobre estudiantes extranjeros que, presuntamente, han infringido la ley.

Así bien, funcionario de la Casa Blanca anunció el 18 de agosto que el Departamento de Estado ha cancelado más 6.000 visas estudiantiles en lo que va del año 2025.

x
La universidad de Estados Unidos tienen un importante número de estudiantes internacionales, lo que fortalece su sistema académico. | Foto: Getty Images

Esta medida fue interpuesta a quienes se quedaron en territorio estadounidense después de que sus visas expiraron, pero resaltan los que, según el funcionario, violaron varias leyes federales.

En entrevista para Fox News, el empleado público afirmó que “la gran mayoría de esas violaciones legales fueron por casos de agresión, conducir bajo la influencia, robo y apoyo al terrorismo”.

Entre 200 y 300 visas fueron revocadas a estudiantes acusados de presunto terrorismo, pasando por encima de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Aquí, los ciudadanos extranjeros pueden ser inadmisibles en EE.UU. “debido a actividades relacionadas con el terrorismo”.

x
Estudiantes de la Universidad de California durante protesta pacífica por ataques de Israel a Gaza. | Foto: Anadolu via Getty Images

La arremetida está enfocada principalmente en estudiantes internacionales que han participado en protestas a favor de Palestina, y rechazando las acciones de Israel sobre la Franja de Gaza.

Los estudiantes son señalados de cometer acciones antisemitas hacia personas judías, y consecuencia, se les atribuye apoyo al terrorismo.

Aumento de la rigurosidad en solicitudes de visa

El Departamento de Estado ha tomado medidas adicionales en cuanto a los visados estudiantiles.

Universidades como Harvard y la U.C.L.A. (Universidad de California) han sido cuestionadas por sus procesos de admisión a extranjeros, y por su relación con los internacionales.

Desde junio, se dio la instrucción a embajadas y consulados para examinar dichas solicitudes por “actitudes hostiles hacia nuestros ciudadanos, cultura, gobierno, instituciones o principios fundacionales”, reporta CNN.

Según el secretario de Estado, Marco Rubio, “no existe un derecho constitucional a una visa de estudiante. Una visa de estudiante es algo que decidimos darte”.

Marco Rubio
El secretario de Estado ha defendido la política migratoria de Donald Trump | Foto: GETTY IMAGES

“Las visas de todo tipo se niegan todos los días en todo el mundo. Mientras te hablo ahora, se está negando la solicitud de visa de alguien a EE.UU. Entonces, si te hubiera negado una visa de haber sabido algo sobre ti, y después me entero de que te di una visa y descubro esto sobre ti, ¿por qué no podría revocar tu visa?“, recalcó Rubio.

La Asociación de Educadores Internacionales, pronosticó una posible disminución del 30–40 por ciento en la inscripción de nuevos estudiantes internacionales, contribuyendo a una caída del 15 % en la inscripción total este otoño.

Un resultado así privaría a las economías locales de US$ 7.000 millones en gastos y de más de 60.000 empleos”, afirmó con preocupación la entidad.

La situación para las universidades y la admisión de extranjeros, se torna más complicada a medida que avanza el segundo mandato de Donald Trump.