Orden público

Ataque al Batallón Bolívar: seguridad y esperanza, lo que venían pidiendo los habitantes de Tunja. Y estalló el terrorismo

Representantes a la Cámara, precandidatos presidenciales y ciudadanos de todo el país rechazaron el ataque con explosivos al Batallón Bolívar, en Tunja.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

8 de noviembre de 2025, 2:42 p. m.
Atentado en Tunja, cerca al Batallón Bolívar
Imagen de las explosiones en cercanías del batallón Bolívar en Tunja, que fue blanco de un ataque con explosivos | Foto: Red Social X / imágenes de videos

Confusión, miedo e incertidumbre. Eso es lo que busca provocar el terrorismo con actos como el ocurrido en la madrugada de este sábado en Tunja, cuando, hacia las 5:30 a. m., las autoridades fueron alertadas sobre la presencia de un vehículo sospechoso en cercanías del Batallón Bolívar en la capital boyacense.

Tras la inspección de la volqueta, los agentes antiexplosivos hallaron 21 artefactos que fueron detonados de manera controlada. Sin embargo, la preocupación de la ciudadanía, que en las primeras horas corría, llena de pánico y angustia, sigue latente.

Hace pocas semanas, el propio presidente Gustavo Petro había dicho que daban ganas de vivir en esa ciudad que transmitía paz y emitía sonidos de tranquilidad.

No obstante, los habitantes de Boyacá, como todos los colombianos, al ser interrogados sobre cuáles eran los principales problemas que enfrentaban, mencionaban la seguridad y la esperanza como prioridades.

El país, en general, al que le preocupa el bienestar, ha condenado los hechos. El representante a la Cámara por Boyacá, Eduar Triana, calificó lo ocurrido como “inaceptable”.

En aras de las funciones del Estado, que son las de garantizar a la ciudadanía los derechos y las condiciones necesarias para vivir, pidió resultados.

Reviven las criticas a la Paz total

Por su parte, el precandidato a la presidencia Mauricio Gómez Amín, uno de los exponentes del tema de la seguridad como prioridad en su campaña política, también se refirió al ataque terrorista en cercanías del batallón Bolívar.

Aprovechó para criticar el programa de ‘paz total’ del actual Gobierno. Ese programa, dijo, “se convirtió en un cheque en blanco para los criminales”.

Hay que recordar que la Paz Total es una de las banderas que agitó el hoy presidente Gustavo Petro durante su campaña política.

El objetivo era buscar una paz duradera y estable, a través de la negociación con todos los actores ilegales, para desmovilizarlos.

El general Óscar Moreno, quien fue comandante de la Policía en Tunja, durante sus 32 años de servicio en la institución, también habló sobre los hechos.

Habló de uniones y destacó la importancia del apoyo interinstitucional para enfrentar las amenazas del terrorismo.

‘Volvimos a los tiempos oscuros’: alcalde de Medellín

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, también condenó el hecho ocurrido en Tunja y dijo: “Nos devolvieron al pasado, cuando vivimos los años más oscuros en Colombia”.

Aprovechó la ocasión para referirse al programa de Petro, ‘Paz total’, como una estrategia “fallida”, basada en la complacencia a las estructuras criminales.

Así ocurrió el hecho

SEMANA fue uno de los primeros medios en dar la noticia que hoy genera rechazo en todo el país.

Noticias relacionadas