Nación
Carlos Mattos insistirá en un acuerdo con la Fiscalía
El empresario contrató a otro abogado para gestionar en el ente acusador una posibilidad de negociación.

Luego de que la Fiscalía descartara cualquier posibilidad de acuerdo o negociación con Carlos Mattos, procesado y a las puertas de un juicio por los presuntos sobornos ofrecidos a funcionarios judiciales a cambio de obtener fallos a su favor, el empresario insistirá en una posibilidad de principio de oportunidad con el ente acusador. Para ese fin contrató un nuevo abogado experto en esas estrategias de defensa judicial.
A través de una carta, hace una semana, Carlos Mattos le explicó a la Fiscalía de qué manera podría participar de algún acuerdo a cambio de aceptar su responsabilidad en algunos delitos y omitir otros, todo con la posibilidad de acceder a algún beneficio jurídico de aceptar algunas conductas investigadas por la Fiscalía.

La carta tuvo una respuesta no oficial o formal por parte del ente acusador, pues fuentes cercanas al proceso, aseguraron que la investigación avanzó de manera rápida y con el material probatorio suficiente para llevar a juicio a Carlos Mattos por más de cinco delitos, de esta forma la posibilidad de negociación estaría descartada.
La negativa no oficial de la Fiscalía no fue suficiente para Carlos Mattos, que tomó la decisión de contratar otro abogado para que lo ayudara de manera exclusiva en una propuesta formal al ente acusador y con el ánimo de conseguir la negociación que le permita algunos beneficios judiciales a cambio de aceptar responsabilidad.
El empresario buscó la asesoría del abogado Alejandro Sánchez, experto en acuerdos y negociaciones como estrategia de defensa judicial. Se trata del mismo abogado que asesoró la negociación entre el excongresista Otto Bula y la Fiscalía en el caso Odebrecht y que también asesora al contratista Emilio Tapia, que insiste en llegar a algún acuerdo con la Fiscalía por el caso Centros Poblados.

El trabajo ahora será diseñar el acuerdo que van a plantear a la Fiscalía, de qué manera esperan colaborar con la justicia y que quieren a cambio de esa colaboración. Desde ya se anticipa que salir de la cárcel La Picota, dónde se encuentra actualmente Carlos Mattos será la primera petición que se formule en ese acuerdo.
La defensa del empresario, en su momento, aseguró que nada está descartado, sin embargo, aclaró que lo primero que debe resolver la Fiscalía, antes de estudiar la propuesta de su cliente, es definir por cuáles delitos continuará el proceso, esto teniendo en cuenta que la extradición la avaló la Audiencia Nacional de España solo por dos delitos y el ente acusador debe respetar los acuerdos binacionales.
“Todavía estamos pendientes de la otra extradición, que es por cuatro delitos, un cohecho y tres delitos informáticos, pero la audiencia nacional hasta ahora sólo lo autorizó por dos delitos. Así que cuando yo presento una petición de terminación anticipada del proceso lo que se busca es que termine por los otros los delitos, porque sino sería incumplir el tratado de extradición y esto equivaldría a una crisis diplomática a futuro”, dijo el abogado Iván Cancino.

Mattos tiene dos procesos pendientes en la Fiscalía. Uno por los supuestos sobornos ofrecidos al juez Reynaldo Huertas, para que fallara unas medidas cautelares en la millonaria demanda que enfrentaba al empresario colombiano con la multinacional Hyundai. El otro proceso también incluye un presunto soborno a una juez que reconoció recibir 200 millones de pesos de Mattos con el mismo objetivo, fallar decisiones judiciales a su favor.