Nación

Caso Valeria Afanador: revelan cuáles serían las posibles fallas de omisión del colegio donde estudiaba la menor

En medio de las investigaciones contra el plantel educativo se conoció el Manual de Convivencia.

3 de septiembre de 2025, 1:28 p. m.
Valeria fue vista por última vez en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe.
Valeria fue vista por última vez en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe. | Foto: Imagen tomada de la red social de Facebook del perfil: Colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe

Tras la desaparición y posterior muerte de Valeria Afanador, todas las investigaciones están dirigidas al colegio Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, donde fue reportada inicialmente como desaparecida.

En medio de este proceso investigativo contra el plantel educativo ubicado en el municipio de Cajicá, Cundinamarca, se conoció el Manual de Convivencia, donde se detallarían las posibles fallas de omisión en este caso.

El documento revelado por Caracol Radio muestra varios apartados de su lineamiento de seguridad, donde el artículo 122 refleja una posición clara de los docentes frente a sus estudiantes.

“Para los descansos y eventos especiales, la Dirección de Convivencia comunica oficialmente los turnos de acompañamiento docente, en los cuales, los profesores son replegados en las instalaciones de nuestra Institución para velar por la seguridad de nuestros niños, niñas y adolescentes”, dice el artículo.

Esto toma mayor relevancia ante los señalamientos de Julián Quintana, abogado de la familia de Valeria Afanador, quien responsabiliza directamente al colegio por su desaparición.

Abogado de familia de Valeria Afanador se pronuncia sobre necropsia y cuestiona actuación del colegio en Cajicá.
El abogado reitera que “el colegio debe cerrarse” tras conocer el dictamen de Medicina Legal. | Foto: Montaje El País: Redes sociales Jualian Quintana y GCL

De acuerdo con los lineamientos estrictos de la institución, los estudiantes no pueden salir de las instalaciones educativas sin un familiar o una autorización previa, según el artículo 127:

No se permite la salida de las instalaciones de estudiantes sin la compañía de los padres o familiares o con terceros, o la ruta escolar autorizada”.

Y agrega el mismo artículo: “En todo caso, los estudiantes deberán enviar previamente y firmado por sus padres o acudientes la solicitud previamente para poder salir de la institución educativa”.

El colegio está en el ojo del huracán por lo que pasó con la niña.
El colegio está en el ojo del huracán por lo que pasó con la niña. | Foto: Foto 1: Gimnasio Campestre Los Laureles / Foto 2: Bomberos de Cundinamarca

Por otra parte, el manual menciona los respectivos protocolos de emergencia que se deben aplicar frente a cualquier caso que se presente con algún estudiante dentro de las instalaciones.

“Frente a eventos coyunturales relacionados con situaciones que comprometan la salud, seguridad o vida de los miembros de la comunidad se adoptarán las medidas dispuestas por las autoridades nacionales, departamentales y municipales y se crearán los protocolos que vinculen a la comunidad en lo respectivo a la prestación del servicio educativo”, dice el artículo 129.

Sin embargo, en la desaparición de Valeria, la institución manifestó el hecho tres horas después, según lo manifestado en su momento por los padres de la menor, quien fue vista por última vez el pasado 12 de agosto y apareció muerta el 29 de agosto.

Noticias relacionadas