Nación
Defensa de Juan Carlos Suárez, primer capturado por homicidio de Jaime Esteban Moreno, buscaría preacuerdo con la Fiscalía
De acuerdo con lo revelado por Blu Radio, la defensa de Juan Carlos Suárez ya habría buscado acercamiento con la Fiscalía.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El primer capturado por el homicidio de Jaime Esteban Moreno, estudiante de la Universidad de los Andes, Juan Carlos Suárez Ortiz, habría iniciado contacto con la Fiscalía General de la Nación para explorar la posibilidad de un preacuerdo en el proceso judicial que se le sigue.
De acuerdo a lo revelado por Blu Radio, Suárez estaría dispuesto a considerar un preacuerdo que según su abogado Moisés Carreño, sería una herramienta para garantizar verdad, justicia, reparación a las víctimas y compromiso de no repetición.
Según dijo el abogado a la emisora, el preacuerdo “en el que las partes buscan un punto medio que satisfaga a todos sin convertir el proceso penal en un instrumento de venganza” busca evitar un juicio largo y contribuiría a “humanizar el proceso penal”, además de ofrecer beneficios procesales reconocidos en el sistema penal colombiano.
El abogado también aseguró al mismo medio que bajo su análisis “la génesis de este caso, son unas lesiones personales que podemos considerar agravadas, que lamentablemente condujeron como resultado final a la muerte de una persona, que no era el objetivo de nuestro representado. Partiendo de esa base, podemos sacar la conclusión que no estamos de acuerdo con la postulación que hizo la Fiscalía de manera inicial en el caso de homicidio agravado”.
La nueva información sobre el avance del caso en contra del primer capturado en el homicidio se da luego de que este no aceptara cargos inicialmente cuando fue interrogado ante un juez de control de garantías en Bogotá.
El caso ha avanzado con la captura y procesamiento penal de Suárez, quien fue el primer detenido en relación con el caso. Se ha señalado además la participación de otro implicado, Ricardo González, con quien, según las investigaciones, presuntamente habría existido un acuerdo previo para asesinar al universitario Jaime Esteban Moreno.
La Fiscalía y los jueces rechazaron la tesis de la defensa de que se trató de un homicidio preterintencional, que implicaría una intención menor al daño fatal, señalando que las pruebas apuntan a un homicidio doloso con agravantes, producto de un plan concertado.
En cuanto al proceso judicial, después de la captura de Suárez, se le impuso medida de aseguramiento en cárcel preventiva. Las audiencias preliminares culminaron y avanzan los análisis probatorios, con la Fiscalía presentando cargos de homicidio agravado contra los acusados, cargos que uno de ellos no ha aceptado.

Mientras tanto, Camilo Rincón, la defensa de la familia de la víctima Jaime Esteban Moreno, ha indicado que desconoce una solicitud escrita formal sobre el preacuerdo, pero reconoció que Suárez está en su derecho de buscarlo. Rincón también aseguró en Blu Radio que en caso de ir a juicio “tanto Suárez como Ricardo Rafael González Castro, también procesado, enfrentarían penas que podrían oscilar entre 40 y 50 años de prisión”.



