Judicial

Defensa de Álvaro Uribe Vélez califica como una “fábula” la declaración que lo vinculó con los asesinatos de los abogados Eduardo Umaña y José María Valle

Esta declaración motivó que un juez compulsara copias para que se investigara al exmandatario y a su hermano, el ganadero Santiago Uribe Vélez.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

7 de octubre de 2025, 4:01 p. m.
Álvaro Uribe Vélez, Santiago Uribe Vélez, Jorge Eduardo Umaña, Jesús María Valle.
Álvaro Uribe Vélez, Santiago Uribe Vélez, Jorge Eduardo Umaña y Jesús María Valle. | Foto: Semana, Colprensa, Suministrado a Semana

El abogado Jaime Granados Peña cuestionó la decisión del Juzgado tercero penal especializado de Medellín de compulsar copias ante la Fiscalía General para que se investigara al expresidente Álvaro Uribe Vélez y a su hermano, el ganadero Santiago Uribe Vélez, por los hechos que rodearon los asesinatos de los abogados y defensores de derechos humanos Jesús María Valle y Eduardo Umaña Mendoza.

El jurista, quien representa a los hermanos Uribe Vélez, aseveró que no tiene razón de ser que la compulsa solamente haya tenido en cuenta la declaración rendida hace más de 17 años por el exparamilitar Francisco Villalba, cuyo testimonio ya fue descartado en varios escenarios judiciales.

“Todo el testimonio [de] Francisco Villalba se basa en la realización de unas supuestas reuniones que nunca existieron y que han sido desmentidas hasta la saciedad, incluso por los propios comandantes paramilitares”, aseveró el penalista por medio de un comunicado de cinco puntos.

Debido a esto, calificó como una “fábula” la declaración rendida por el exparamilitar sobre una supuesta reunión en la que habrían participado los hermanos Uribe Vélez y varios excomandantes paramilitares para planear el asesinato de los dos abogados que investigaban las masacres de El Aro y La Granja.

En la condena contra José Miguel Narváes, exsubdirector de Informática del DAS, se decidió la compulsa de copias contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
En la condena contra José Miguel Narváez, exsubdirector de Informática del DAS, se decidió la compulsa de copias contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. | Foto: Documento

“La fábula del señor Villalba ha sido desmentida, entre otras personas, por los generales Rosso José Serrano y Carlos Alberto Ospina Valle, así como por Salvatore Mancuso, Ramiro Vanoy (alias Cuco Vanoy) y Jesús Ignacio Roldán (alias Monoleche) y por documentos objetivos como las bitácoras de vuelo de los helicópteros a disposición de la Gobernación de Antioquia”, manifestó Granados.

Debido a esto, aseguró que se le pedirá a la Fiscalía General que tenga en cuenta las decisiones judiciales en las cuales se descartó la declaración de Villalba por evidentes contradicciones y falta de sustento.

“Estos elementos de prueba, que ya son del conocimiento de la Fiscalía, serán allegados al despacho al que se le asigne la investigación de la referida compulsa de copias, para desvirtuar esta nueva infamia en contra del doctor Álvaro Uribe Vélez y su hermano Santiago”, aseveró.

En la compulsa de copias, que se emitió en el fallo que condenó a 28 años de prisión al exsubdirector del DAS, José Miguel Narváez, por el secuestro de la senadora Piedad Córdoba, se pide investigar —además— al general Ospina.

El expresidente Álvaro Uribe también enfrenta un juicio en el que una de las supuestas víctimas es el exfiscal Eduardo Montealegre, en cuya administración también se reabrió el proceso contra Santiago Uribe. Denuncian persecución política.
El expresidente Álvaro Uribe también enfrenta un juicio en el que una de las supuestas víctimas es el exfiscal Eduardo Montealegre, en cuya administración también se reabrió el proceso contra Santiago Uribe. Denuncian persecución política. | Foto: alexandra ruiz poveda-semana / david estrada

Esto teniendo en cuenta la declaración que se presentó en el juicio contra Narváez por el delito de secuestro extorsivo agravado.

En la mencionada declaración, el exparamiltiar Francisco Villalba indicó que él estuvo presente en esa reunión, en la finca La Marranera, en la cual Carlos Castaño Gil entregó una lista en la que se mencionaba tanto a los abogados Jesús María Valle y Eduardo Umaña Mendoza, así como al periodista y humorista político Jaime Garzón Forero.

La lista era un referente al plan para atentar contra estas tres personas.

YouTube video player

“Ahí estaban, de las Autodefensas, Carlos Castaño, Salvatore Mancuso, Monoleche Junior y mi persona, con 22 hombres que yo tenía al mando. [De] militares, estaba el general Ospina, que era de la Cuarta Brigada; un teniente, un mayor que no recuerdo el nombre. De policías, estaba el mayor Parras Niño, el acompañante de él era el patrullero Acuña; estaba José Serrano, comandante de la Policía de esa época; el gobernador para esa época, Álvaro Uribe Vélez, y Santiago Uribe, y unos agentes de Policía de San José de la Montaña; ellos eran los que estaba ahí” (sic), señaló el exparamilitar.

“Ellos (en referencia a los dos abogados) estaban molestando sobre las violaciones de derechos humanos que se estaban llevando entre paramilitares y militares, como la Cuarta Brigada; la orden que dieron fue que a esas personas tocaba callarlas para que no molestaran más”, indica la declaración que fue anexada al juicio.

Para el expresidente Uribe, esta compulsa de copias es “miserable”, pues se le dio credibilidad a “una declaración fantasiosa, investigada hace años, sobre una reunión inexistente”.