Nación

“El Gobierno nos dejó solos”: el fuerte reclamo del personero de Teorama, tras crisis humanitaria en el Catatumbo

Celso Rincón, personero de Teorama, indicó que, en repetidas ocasiones, le habían advertido al gobierno sobre lo que podía ocurrir con las disidencias de las Farc y el ELN.

20 de enero de 2025, 4:10 p. m.
El presidente colombiano Gustavo Petro pronuncia un discurso durante una ceremonia para iniciar un alto el fuego de seis meses como parte de un proceso para iniciar una paz permanente entre el ELN y el gobierno en Bogotá, Colombia, el 3 de agosto de 2023. (Foto de Sebastián Barros /NurPhoto vía Getty Images)
Personero de Teorama hace llamado al presidente Gustavo Petro. (Imagen de referencia). | Foto: NurPhoto via Getty Images

La situación de orden público y crisis humanitaria que se registra en el Catatumbo, en Norte de Santander, con cerca de 11 mil desplazados y más de 80 muertos, era una situación advertida, según le dijo a SEMANA Celso Rincón, personero de Teorama, uno de los municipios afectados por la guerra entre el ELN y las disidencias de las Farc.

De acuerdo con las autoridades de Cúcuta, los esfuerzos en la recolección de alimentos y de gestión de ayudas humanitarias no son suficientes para la cantidad de personas que tuvieron que desplazarse de manera masiva y que están llegando a esa ciudad desde el Catatumbo.
De acuerdo con las autoridades de Cúcuta, los esfuerzos en la recolección de alimentos y de gestión de ayudas humanitarias no son suficientes para la cantidad de personas que tuvieron que desplazarse de manera masiva y que están llegando a esa ciudad desde el Catatumbo. | Foto: Fanpage Últimas Noticias Cúcuta

“Es una situación demasiado preocupante, para nada alentadora, desde las personería municipales habíamos alertado al Gobierno nacional y a las entidades competentes de que posiblemente esta situación que se está viviendo en el Catatumbo se podía presentar”, aseguró Rincón.

Agregó que “no se le puso la lupa por parte del Gobierno como se le debía poner y, hoy por hoy, estamos lamentando la crisis humanitaria que se ve en el Catatumbo colombiano. (...) hace más de una año nosotros, a través de cada espacio, manifestándole al Gobierno nacional y a los entes departamentales y locales que esta situación se podía salir de control, teníamos el antecedente histórico de los paramilitares en el 2000″.

Así mismo, indicó que sienten que el gobierno los dejó solos. “Lamentablemente, el Gobierno nos dejó solos, estamos trabajando con las uñas, somos lo más cercano con la comunidad, las alcaldías están desbordadas, no damos abasto para atender a más de 30 mil personas que tiene el municipio de Teorama, estamos solos”, enfatizó.

El personero Rincón también reclamó por la imposibilidad que tienen en este momento para poder ayudar a las personas que quedaron atrapadas en las veredas en medio de la guerra entre las disidencias de las Farc y el ELN. “Hay personas que nos están llamando diciéndonos que las van a asesinar, que están escondidas, que tienen a los familiares amarrados y nos piden ayuda, y no hemos podido entrar”, señaló.

.
El presidente Gustavo Petro evalúa decretar la conmoción interior por violencia en el Catatumbo. | Foto: Presidencia/AFP/SEMANA

Dijo que una de las propuestas que han lanzado los personeros es que se busque la manera de que los grupos criminales permitan una ventana de 24 horas, donde se frenen las confrontaciones armadas para que puedan los organismos humanitarios llegar a las regiones donde hay muertos y gente pidiendo ayuda alimentaria.

“Poder por lo menos tener 24 horas para abastecer a las comunidades y para quienes requieran sacarlos y atender a los heridos, recoger los cuerpos sin vida y monitorear la situación, pero hasta el momento eso ha sido imposible”, agregó.

La violencia en el Catatumbo ha dejado miles de desplazados.

Así mismo, indicó que el Gobierno no ha hecho nada para protegerle la vida a los personeros. “Nosotros, los personeros municipales, hemos hecho los llamados al Gobierno nacional para solicitar, en algunos casos, protección, y no se tomaron las recomendaciones pertinentes. Hoy, lamentamos el desangre, lo que viene ocurriendo en Catatumbo”, añadió.