NACIÓN
En el sitio web de Godoy y Hoyos ya no aparece Juan Sebastián Lombana Sierra como abogado de esa firma
Lombana Sierra y Jaime Moya asesoraron jurídicamente al Grupo Argos, en medio de la reciente OPA por Nutresa.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Para la verdad, el tiempo. A pesar de que la firma Godoy y Hoyos emitió un comunicado desmintiendo a SEMANA sobre la desvinculación de los abogados Jaime Moya y Juan Sebastián Lombana Sierra, ocurrida a finales de diciembre pasado, este miércoles, uno de ellos ya no aparece referenciado en la página web de esa compañía.

Como informó SEMANA, Moya y Lombana Sierra pidieron plazo hasta febrero y la firma les solicitó un informe detallado de todo lo sucedido en el caso de la asesoría jurídica al Grupo Argos frente al Juez Quinto del Circuito de Medellín, Rafael Antonio Matos Rodelo, que terminó siendo investigado por la Fiscalía por presunta corrupción.

Cuando este medio publicó la información, Juan Pablo Godoy, socio director de la firma, emitió un comunicado en el que aseguró que desconocía “el origen de la información” y añadió que “no ha tenido contacto con medio de comunicación alguno en relación con los hechos que son objeto de los artículos”. En ese momento, negó que lo denunciado fuera real.
Sin embargo, este miércoles en la mañana, sorprendió que el nombre de Juan Sebastián Lombana Sierra ya no aparece en la página web de Godoy y Hoyos. De hecho, una URL antigua, donde se reportaba su vinculación a dicha compañía, aparece con error.
SEMANA tiene en su poder pruebas que demuestran todo lo denunciado. Así mismo, es probable que los abogados Moya y Lombana Sierra estén en la mira de la Fiscalía por presunta corrupción judicial frente al Juez Quinto del Circuito de Medellín que favoreció al GEA en medio de la reciente OPA por Nutresa.
En noviembre pasado, la Fiscalía informó que abrió una investigación por posibles hechos de corrupción que habrían rodeado la decisión del juez Rafael Antonio Matos Rodelo, quien falló a favor de Grupo Sura y Grupo Argos.

La Fiscalía investiga las razones por las cuales las dos demandas recayeron en el mismo juzgado; los autos admisorios y la adopción de medidas cautelares, que se habrían dado de manera casi simultánea y en tiempo récord.
Esto señaló el comunicado de la Fiscalía, expedido el pasado 24 de noviembre:
#ATENCIÓN | Comunicado Oficial de la #Fiscalía General de la Nación. pic.twitter.com/aNcgNwwHwq
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) November 24, 2022
“Con respecto al proceso que se adelanta de oferta pública (OPA) para adquirir las acciones del Grupo Nutresa, la Fiscalía General de la Nación se permite informar:
1. La Fiscalía recibió dos denuncias penales que se relacionan con las demandas civiles interpuestas por el Grupo de Inversiones Suramericana (Grupo Sura SA) y la Compañía de Cementos Argos S.A. Lo anterior, a raíz de posibles irregularidades en los procedimientos de reparto, en los autos admisorios y en la adopción de medidas cautelares, en el trámite de dichas demandas civiles, que podrían configurar hechos de corrupción judicial.
2. Una vez conocida la situación, su complejidad y la gravedad de los hechos, la Fiscalía dispuso el abordaje de la investigación a través de la Dirección Especializada contra la Corrupción y destacó un equipo compuesto por dos fiscales, uno de ellos delegado ante Tribunal de Distrito, así como un grupo interdisciplinario de servidores de policía judicial, entre los que se encuentran expertos en informática forense, administradores de empresas, contadores y abogados. Esto, a efectos de garantizar el avance estratégico, ágil y eficaz de la investigación y dar una respuesta pronta a la ciudadanía sobre el esclarecimiento de estos hechos que son de público interés”.