Nación
Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión: lea aquí todos los detalles de la audiencia. La explicación de la pena y la defensa del expresidente
El expresidente fue declarado responsable, en primera instancia, de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Este viernes, 1.º de agosto, el expresidente Álvaro Uribe fue condenado a 12 años de prisión tras ser hallado culpable, en primera instancia, de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
Reviva en SEMANA el minuto a minuto de la jornada:

7:35 p.m.: “No feliz, pero de todas maneras gracias, señora juez”
Con esta frase de Uribe se dio por terminado la lectura de la sentencia del fallo contra el expresidente.
7:30 p.m.: “Mi testimonio fue totalmente ignorado”: Hernán Cadavid
El falló omitió el testimonio del hoy representante Hernán Cadavid, mientras que el Tribunal Superior de Bogotá decretó que sí se practicara esa prueba.
El testimonio de Hernán Cadavid es fundamental para corroborar que solo hasta el 2019, el expresidente Uribe, frente a Cadavid, recibió la información de Cadena sobre el pago a testigos.
Ante esto, Cadavid se pronunció y dijo: según el fallo, mi testimonio fue totalmente ignorado y no desmorona la tesis mentirosamente acusatoria contra Uribe. Cuando el designio es condenar y presumir la culpabilidad, no habrá testimonio que valga ni les guste".
7:20 p.m.: Oración por Uribe
Seguidores del expresidente realizan una cadena de oración frente al complejo judicial de Paloquemao.
Seguidores del expresidente Álvaro Uribe Vélez realizan cadena de oración frente al complejo judicial de Paloquemao. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/801I3cHSZg
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 2, 2025
7:15 p.m.: Información de inteligencia que vincula a Deyanira con las Farc
El expresidente se refirió a Deyanira Gómez, la expareja de Juan Guillermo Monsalve, y recordó algunas contradicciones de su testimonio. Por ejemplo, ella dijo que le dio el reloj espía al abogado de Monsalve, Héctor Romero, pero este en su testimonio aseguró que nunca le dijeron que era para grabar. También recordó la información de inteligencia que vincula a Deyanira con las Farc.
En ese momento, la jueza lo interrumpió. “Ese tipo de agravios no son necesarios. Además, no son parte del fallo. En la apelación solo puede referirse a los temas del fallo... No pierda los frenos, doctor Uribe”.
7:12 p.m.: “Pone a los bandidos como héroes”
“El fallo cambia la narrativa de la historia. Pone a los bandidos como héroes. El fallo tiene una narrativa para defender bandidos y acusarme de bandido”, dijo Uribe.
7:08 p.m.: “Elogian a Monsalve”
El expresidente se refirió a Juan Guillermo Monsalve, condenado por secuestro extorsivo; mencionó que en este fallo “elogian a Monsalve”.
7:00 p.m.: Caravana de apoyo a Uribe
Este sábado 2 de agosto, a partir de las 7:30 a. m., circulará por diferentes vías de Bogotá un vehículo publicitario que porta una valla con el mensaje “Uribe inocente”.
La caravana iniciará su recorrido en la autopista Norte con calle 191, costado occidental, en el parqueadero del SITP, y atravesará múltiples barrios del norte de la capital.
El trayecto contempla el ingreso a sectores como Mirandela, Villa del Prado, Córdoba y parte de Suba, avanzando por vías principales como la Autonorte, la avenida Suba y la avenida Boyacá.
Durante el recorrido se planea realizar un amplio circuito que incluye más de 50 giros por calles secundarias y avenidas de alto flujo vehicular.

6:10 p.m.: “Fallo determinado”
“Este es un fallo determinado desde unos sectores de arriba que hace cinco años me pusieron preso, y determinado por una acción política que involucra al presidente de la República y a su más importante senador, Iván Cepeda, y a su ministro de Justicia”, dijo Uribe.
6:07 p.m.: “Esta condena me anima a seguir luchando por Colombia”: Uribe
“Esta condena me anima a seguir luchando por Colombia”: expresidente Álvaro Uribe Vélez continúa sustentando su recurso de apelación. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/5wxQbiTvDC
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 1, 2025
5:55 p.m.: “Interceptaciones por error”
El expresidente habló de la “interceptación por error” que hizo la Corte Suprema de Justicia y recordó cómo, desde la primera llamada, en la que él contestó una entrevista política con una emisora regional, ya era claro que hablaba el expresidente y no el congresista chocoano Nilton Córdoba. Aun así, el CTI siguió grabando.
5:40 p.m.: “No hay una sola prueba”
“No hay una sola prueba para este juicio político que me condena a que yo tomé la iniciativa para buscar testigos... que yo pagaba esos testigos... que yo pedía esos testigos”, dijo el exmandatario.
5:35 p.m.: Uribe y Cadena
“Esos pagos los hizo él autónomamente… sobre los cuales nada me dijo el doctor Cadena”, señaló el expresidente Álvaro Uribe en su recurso de apelación.
5:22 p.m.: “Ofendió mi búsqueda por alcanzar la verdad”
“El fallo ofendió mi búsqueda por alcanzar la verdad”: Álvaro Uribe Vélez afirmó que la decisión en su contra sacó de contexto varios eventos.
“El fallo ofendió mi búsqueda por alcanzar la verdad”: expresidente Álvaro Uribe Vélez afirma que la decisión en su contra sacó de contexto varios eventos. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/JaIoSXh5S3
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 1, 2025
5:30 p.m.: Teléfonos perdidos
“Este ha sido el juicio de los teléfonos perdidos y las conversaciones embolatadas”, dijo el expresidente Uribe tras recordar que durante el proceso se “perdieron” unas charlas de testigos con Iván Cepeda.
5:18 p.m.: “Este es un fallo que abusa”
“Este es un fallo que abusa. Un fallo que va contra la ética, la moral”, mencionó Uribe.
5:15 p.m.: “No hay razón jurídica para que me condenen”
“No hay razón jurídica para que me condenen sobre el argumento de que yo habría autorizado pagos del doctor Cadena. Esos pagos los hizo él autónomamente”, afirmó el antioqueño. “Sobre los pagos nada me dijo el doctor Cadena”, detalló.
5:10 p.m.: “Fallo político que me condena”
“En este fallo político que me condena, se omitió incluir el testimonio del representante Hernán Cadavid, a quien se le acusó de mentiroso”, dijo.
5:00 p.m.: “No hay una sola prueba”
Uribe asegura que el fallo concreta otra narrativa y que, si se revisan sus interceptaciones, siempre hubo una constante de “decir la verdad” y que quieren sustituirla para hacer pensar lo contrario. El exmandatario recalcó que “no hay una sola prueba de eso”.
"Se mancilló mi honra": Expresidente Álvaro Uribe Vélez rechaza las conclusiones del fallo en su contra. https://t.co/if1kX8qDUN pic.twitter.com/rOmjEETS19
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 1, 2025
4:50 p.m.: Uribe habla de Diego Cadena
Uribe aseguró que cuando habló con Diego Cadena, ya habían pasado 39 días de la conversación que el mismo Cadena había tenido con Juan Guillermo Monsalve. El exmandatario se refiere a la conversación en la que le dice: “Proceda, doctor Diego”. Aseguró que esa frase se había dado en medio de la espontaneidad que siempre tiene cuando habla por teléfono. “Está probado que nunca se pidió mentir ni callar”.
4:44 p.m.: “Aquí nos trataron como x”: Uribe
“Aquí no hubo un respeto por nosotros. En ocasiones, hubo controles, pero aquí no hubo respeto ni por mi defensa ni por mí. Yo entiendo mi condición de acusado y ahora de condenado, pero es que, aún, los condenados tenemos toda la posibilidad de que nos protejan los derechos humanos, aquí nos trataron como x”, dijo el exmandatario.
“Aquí hubo sesgo”, mencionó el expresidente.
4:30 p.m.: Habla Álvaro Uribe
El expresidente Álvaro Uribe inició su argumentación para justificar la apelación del proceso: “Hice mi propia defensa material. Debo decir (...) que se revoque en su totalidad esta sentencia que me afecta”.
“Nunca he pronunciado algo que irrespete a la señora juez”, dijo Uribe.
“Yo creo que aquí ha faltado más investigación, de la que me voy a quejar, que es una de las causas por las cuales ha predominado la política sobre el derecho para condenarme. Ha faltado más investigación”, agregó Uribe.

4:21 p.m.: Jueza acoge petición de la defensa
La jueza acepta la petición de la defensa de tener dos días de más para sustentar el recurso de apelación.
“La orden es extender en dos días más el término para que usted pueda sustentar el recurso de apelación”, dijo la jueza.
4:12 p.m.: Habla Gustavo Petro
Frente a las críticas del hijo del expresidente Uribe, y la mención a Gustavo Petro, el jefe de Estado respondió:
“Esto, con el debido respeto al señor Jerónimo, es una calumnia. En mi estrategia no está la condena de Uribe, está la libertad de Uribe. Quien construyó la estrategia para la condena del expresidente Álvaro Uribe fue el mismo expresidente que inició el proceso denunciando a Iván Cepeda y, luego, se puso en manos de la juez, al renunciar al Senado”, dijo Petro.
Esto, con el debido respeto al señor Jerónimo, es una calumnia.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 1, 2025
En mi estrategia no está la condena de Uribe, está la libertad de Uribe.
Quien construyó la estrategia para la condena del expresidente Alvaro Uribe, fue el mismo expresidente que inició el proceso denunciando a… https://t.co/1R6vsmm3Q9
4:04 p.m.: Posición de la Fiscalía, víctimas y Uribe
La fiscal aseguró que el término razonable para que se ejerza la defensa debe ponderar no solo la cantidad de pruebas, por las cuales se halló responsable al acusado, sino la forma como se ha tratado la defensa. Asegura que si se tratara de un solo abogado sería entendible, pero que en este caso se unen los dos más grandes bufetes de abogados penales del país, el de Jaime Granados y el de Jaime Lombana.
“La ponderación de cinco días es más que suficiente para la forma como se ha desarrollado la defensa técnica en esta sesión”. Agregó que en la anterior sesión tenían un abogado virtual y cuatro abogados presenciales.
Con ese argumento, la Fiscalía le pidió a la juez que no acceda a la petición de la defensa
El representante de las víctimas, el abogado Reinaldo Villalba, aseguró que se sumaba a la argumentación de la Fiscalía.
El expresidente Uribe también intervino para pedir que en los cinco días que tendrá la defensa para preparar la apelación no se cuenten los días feriados. “Estos cinco días le permiten a toda defensa contar con el fin de semana. Por eso, señora jueza, usted va a modular. Le rogaría no tener en cuenta el sábado y el domingo, porque cualquiera que sea que se dicte una sentencia, hay la posibilidad de sumar sábado y domingo que no se cuentan”.
La jueza aseguró que, a manera de modulación, se pronunciará sobre ese plazo. Aseguró que se trata de un juicio denso en el que todos han trabajado “juiciosos” por el paso de seis meses.
“Todos hemos hecho sacrificios... espero que no me vayan a llamar por acoso, porque las niñas también tuvieron que trabajar hasta muy altas horas de la madrugada. Pero lo que queríamos, en efecto, era dar una respuesta oportuna a las víctimas y al acusado. No consideramos justo que esperaran 13 años. Como dice un pensador, justicia tardía, también es justicia. Hemos puesto en marcha un legado que nos dejó el señor presidente que es “trabajar, trabajar, trabajar”.
3:58 p.m.: Queja de Jaime Granados
Jaime Granados, el abogado defensor de Álvaro Uribe, se quejó del poco tiempo que tuvo el equipo jurídico del expresidente para preparar la apelación de este viernes. Recordó que para la elaboración de esa sentencia, que tiene más de 1.200 páginas, ella tuvo más de 23 días. Sin embargo, la defensa apenas tuvo tres horas. Granados aseguró que, pese a que en el sentido del fallo se habían explicado los puntos clave de la sentencia, esta no se equipara al documento completo. Explicó que la apelación no es igual a los alegatos y que para hacerla, se requiere un conocimiento profundo de la sentencia y elaborar un texto acerca de los motivos de disconformidad.
3:50 p.m.: Álvaro Uribe defenderá su postura
El expresidente Álvaro Uribe informó este viernes que tomará la palabra en la audiencia para defender su postura y argumentar el recurso de apelación.
3:41 p.m.: Defensa y Procuraduría apelarán condena
La defensa del expresidente Álvaro Uribe y la Procuraduría General de la Nación anticiparon que apelarán la condena de 12 años contra el exmandatario por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. El caso llegará al Tribunal Superior de Bogotá en segunda instancia.
3:20 p.m.: Negada petición del defensor de Uribe
Jaime Granados, abogado del expresidente Álvaro Uribe, pidió a la jueza Sandra Heredia leer la sentencia de 1.114 páginas para “respetar el principio de publicidad”.
Jaime Granados, abogado de Álvaro Uribe Vélez, pidió a la jueza leer la sentencia de 1.114 páginas para “respetar el principio de publicidad”. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/butVejFMRm
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 1, 2025
3:07 p.m.: ¿Por qué detención domiciliaria?
“Puede evadir la justicia saliendo del país”, manifestó la jueza Sandra Heredia al justificar la detención domiciliaria del expresidente Álvaro Uribe.
“Puede evadir la justicia saliendo del país”: esta es la razón por la que se ordenó detención domiciliaria al expresidente Álvaro Uribe Vélez. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/7sAoAouFXT
— Revista Semana (@RevistaSemana) August 1, 2025
3:02 p.m.: Sentencia completa
2:55 p.m.: Así luce el complejo judicial de Paloquemao



2:45 p.m.: La pena más grave
“Determinadas las penas para cada uno de los delitos, se establece que la conducta más grave resultó ser la del soborno en actuación penal que adoptaremos como delito base, y sobre la misma le aumentamos en dos años, en virtud del delito de fraude procesal, por ello, la pena en definitiva le queda tasada en 144 meses de prisión o lo que es lo mismo 12 años de prisión”, dijo la jueza.
2:35 p.m.: Polémica por choque entre Uribe y la jueza
Hay un gran revuelo en las redes sociales luego del choque que protagonizaron la jueza Sandra Heredia y el expresidente Álvaro Uribe.
El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Hernán Cadavid, manifestó: “A un juez no le corresponde entrar en ataques a la familia de Álvaro Uribe ni a nadie. ¿Qué hace Sandra Heredia atacando a los hijos de Uribe? Ante esto, no nos podemos callar con la justificación del respeto a la justicia".
A un juez NO le corresponde entrar en ataques a la familia de @AlvaroUribeVel ni a nadie.
— Hernán Cadavid (@hernancadavidma) August 1, 2025
¿Que hace Sandra Heredia atacando a los hijos de Uribe?
Ante esto no nos podemos callar con la justificación del respeto a la justicia pic.twitter.com/LjxUUg1AS6
El Centro Democrático afirmó: “La juez, en una acción irrespetuosa, tilda de falta de gallardía a los hijos del el expresidente Álvaro Uribe Vélez por un hecho que jamás ocurrió. El expresidente Uribe sienta su firme y enérgica protesta frente a este nuevo atropello, que no solo vulnera sus derechos, sino también los de sus hijos. El abogado defensor, doctor Jaime Granados, fue claro y categórico ante la afirmación sin fundamento de la juez: ni los hijos del expresidente ni su equipo jurídico filtraron el fallo a los medios”.
2:30 p.m.: Alertas de Tomás Uribe, hijo del expresidente
Tomás Uribe, hijo del expresidente Álvaro Uribe, compartió el siguiente mensaje en medio de la lectura de la sentencia en contra de su padre.
“Pido ayuda al activismo ciudadano para ejercer vigilancia e investigar autoría de la sentencia”, empezó diciendo el empresario.
Él siguió: “El archivo de la sentencia contra Álvaro Uribe no es el original. Los metadatos muestran que solo transcurrió un minuto y 11 segundos entre creación y edición. Es imposible que la juez haya escrito 1.115 páginas en 15 días. La teoría del caso es idéntica a la del magistrado Reyes. Cita además la sentencia de la sala de instrucción AEI0047 que no fue publicada en la web de ésta”.
Y cuestionó: “¿Participaron el magistrado Reyes o el ministro de justicia de Petro, Dr. Montealegre, en la elaboración de la sentencia? ¿Mantuvieron contacto con la juez Heredia o mantienen contacto con jueces de otras instancias relevantes para el proceso?“.
Pido ayuda al activismo ciudadano para ejercer vigilancia e investigar autoría de la sentencia.
— Tomas Uribe Moreno (@tomasuribeEco) August 1, 2025
El archivo de la sentencia contra @AlvaroUribeVel NO es el original. Los metadatos muestran que solo transcurrió un minuto y 11 segundos entre creación y edición. Es imposible que la… https://t.co/JRcta17w0I pic.twitter.com/lCaxu8KhoR
2:15 p.m.: Comienza la lectura de la sentencia
Una vez superado el choque con Uribe, la jueza empezó la lectura de la sentencia y ratificó condena de 12 años de prisión, más una multa de 2.420 salarios.
“Condenar a Álvaro Uribe a la pena principal 144 meses, o lo que es lo mismo, 12 años de prisión; multa equivalente a 2.420 salarios; e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas, como sanción principal, de 100 meses y 20 días, como determinador penalmente responsable del delito de soborno en actuación penal en concurso homogéneo en concurso heterogéneo con fraude procesal en concurso homogéneo como se expuso en la parte motiva de la sentencia, cometidos en las circunstancias de tiempo, modo y lugar que da cuenta el paginario”, dijo la juez.
2:08 p.m.: Fuerte choque
En medio de la audiencia, hubo un fuerte choque entre el expresidente Álvaro Uribe y la jueza Sandra Heredia por la filtración de la sentencia.
Ella empezó diciendo: “Más nos demoramos en enviarlo que algunos medios de comunicación que habían publicitado esta sentencia. También tengo entendido que alguno de los hijos del señor procesado, que no tuvieron la gallardía de venirlo a acompañar acá cuando vino a hacer presencia, pero sí a hacer publicación de la suscrita vía los medios de comunicación”.
La refutó el expresidente: “Señora juez, protesto enérgicamente por este tratamiento a mis hijos. Usted me ha tratado a mí de la peor manera, se lo he respetado, pero no le acepto que se meta con mi familia”.
Ella respondió, y le pidió que hiciera silencio ante el caso: “Sí, señor, tranquilo, yo no me estoy (metiendo) con su familia y nunca lo haré, siempre lo he respetado”.
2:00 p.m.: Comienza la audiencia
La jueza Sandra Heredia comienza la audiencia de la lectura de sentencia en contra del expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

1:55 p.m.: Centro Democrático convoca movilizaciones para este 7 de agosto
“Desde el Centro Democrático respetamos las instituciones y creemos en la justicia, pero también estamos convencidos de que se ha condenado a un hombre inocente: el presidente Álvaro Uribe, el líder que salvó a Colombia. Por eso los invitamos a movilizarnos este 7 de agosto en una marcha en todos los rincones del país”, señaló el partido en un comunicado.
1:34 p.m.: Precandidata Vicky Dávila reacciona a la condena contra el expresidente
“Una jueza de izquierda radical condenó a 12 años al expresidente Álvaro Uribe Vélez. Es momento de claridad moral. Respeto la justicia, se debe respetar, pero no concibo un país donde los peores crímenes han quedado impunes y los más grandes criminales están libres”, dijo Dávila en un video difundido en X.
Urgente
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) August 1, 2025
Una jueza de izquierda radical condenó a 12 años al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Es momento de claridad moral. Respeto la justicia, se debe respetar, pero no concibo un país donde los peores crímenes han quedado impunes y los más grandes criminales están libres.… pic.twitter.com/lM8JFapOF3
1:15 p.m.: Leopoldo López, líder opositor venezolano, envió un mensaje de solidaridad a Uribe
“Todo nuestro apoyo y solidaridad con el Álvaro Uribe y los colombianos en general en este momento. Este proceso hay que enfrentarlo con determinación y con unidad de todos los que quieran unidad, prosperidad y justicia para Colombia. Fuerza, Colombia”, dijo López en un video difundido en redes en compañía de la senadora Paloma Valencia, quien criticó la decisión de la jueza Heredia.
“Así empiezan las dictaduras. Las dictaduras no comienzan con tanques en las calles. Comienzan con aplausos cuando encarcelan al contradictor. Con miedo disfrazado de justicia. Con jueces al servicio del poder y no de la verdad. Hoy le dicen ‘sentencia’ a lo que es claramente una persecución. No por robar, no por matar, no por delinquir. Por hablar. Por oponerse. Por no arrodillarse ante el régimen”, expresó Valencia.
12:55 p.m.: María Fernanda Cabal reaccionó a la condena contra el expresidente
La senadora y precandidata presidencial afirmó: “1.114 páginas para condenar a un inocente. El proceso de Kafka se queda corto ante la capacidad imaginativa de los odiadores de Uribe”.
1.114 páginas para condenar a un inocente. El proceso de Kafka se queda corto ante la capacidad imaginativa de los odiadores de Uribe. pic.twitter.com/uXjaDUsVha
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) August 1, 2025
12:41 p.m.: El expresidente Uribe no podrá ocupar cargos públicos por 8 años tras fallo de primera instancia
El fallo expedido por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá señala: “Inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas, como sanción principal, de 100 meses y 20 días, como determinador penalmente responsable del delito de soborno, en actuación penal, en concurso homogéneo, en concurso heterogéneo, con fraude procesal en concurso homogéneo”.
Esto quiere decir que el expresidente Álvaro Uribe no podrá aspirar a ningún cargo público en los próximos 8 años.
12:30 p.m.: Paloma Valencia habla de “golpe político” tras condena contra el expresidente
Valencia afirma que hay una “intención política” de sacar al expresidente de la campaña electoral por la prisión domiciliaria en su contra.
¿Empieza a materializarse un golpe político para sacarlo de la contienda electoral cuando su popularidad se dispara? así como a Miguel lo sacaron con un atentado.
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) August 1, 2025
Dicen que le darán detención domiciliaria al Presidente Uribe de ser así queda muy clara la intención política de…
12:17 p.m.: El expresidente Uribe fue condenado a 12 años de cárcel
La jueza 44 de conocimiento de Bogotá fijó la sentencia en doce años de prisión contra el expresidente. Igualmente, se le impuso una inhabilidad para ocupar cargos públicos y el pago de una multa de 2.420 salarios mínimos legales vigentes.
La jueza le concedió al exmandatario la detención domiciliaria. Para esto, se tuvo en cuenta la dirección que anexó el procesado en el expediente.
12:10 p.m.: Líderes del Centro Democrático irán a EE. UU. y Europa para reclamar garantías por el juicio contra Uribe
Los precandidatos presidenciales de ese partido irán a Estados Unidos y Europa a reclamar mayores garantías en todo el proceso, porque consideran que detrás habría intereses políticos.
“Hemos decidido acompañar al presidente Uribe de manera firme y por eso iniciaremos una gira por los Estados Unidos y por Europa para pedir apoyo para el presidente”, aseguró la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia.
11:30 a.m.: El mensaje del expresidente a pocas horas de conocerse la decisión
A través de X, el exmandatario envió un mensaje en el que habló sobre las “crisis personales” y señaló que estaba preparando la argumentación para sustentar la apelación.
Suelo decir en mis exposiciones sobre liderazgo y manejo de crisis, que las crisis más difíciles son las de afectación personal. Estas crisis personales necesitan la familia, los seres queridos, los amigos, los compatriotas convencidos que han apoyado, los lejanos pero con…
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 1, 2025
En desarrollo...