Política
“Es un Gobierno derrochón”: expresidente Álvaro Uribe cuestiona inversión en la lujosísima embajada en Arabia Saudita
El exmandatario señaló que el actual Gobierno ha incumplido todas sus promesas de ahorro.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El expresidente Álvaro Uribe Vélez aseguró que el Gobierno de Gustavo Petro ha incumplido cada una de las propuestas de austeridad y ahorro que hizo durante su campaña de 2022.
Prueba de esto son los elevados gastos burocráticos y contratos diplomáticos que no tienen justificación alguna y que revelan una falta de conciencia frente a la inversión.
Para no ir más lejos, la Embajada de Colombia en Arabia Saudita, que fue anunciada hace pocos días con bombos y platillos por parte de la Cancillería, revela una política de derroche.
“No le han cumplido a los ancianos, pero se va a instalar una embajada lujosísima en Arabia Saudita. Muy bueno que los árabes estén ricos, pero vamos a ir nosotros a competir. ¿No necesitan más? ¿Quieren embajada en Arabia Saudita? Tengan un apartamentico chiquitico con un wifi y un hombre o una mujer que trabaje, no de ostentación”, aseveró.
"Es un Gobierno derrochón": expresidente Álvaro Uribe Vélez se suma a las críticas por la nueva embajada de Colombia en Arabia Saudita. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/PVZeIICkK3
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 9, 2025
Estos gastos, insistió el expresidente, pueden ser usados para mejorar la calidad de vida de millones de personas vulnerables, entre ellos, los adultos mayores, madres cabeza de familia y niños.
“Pongamos a crecer la economía para que haya dinero para estos programas sociales y no dejemos que la plata se la lleve el derroche o que se la lleve la corrupción. ¿Les parece que eso es lógico?”, insistió.
Desprotección a la tercera edad
El expresidente manifestó que, pese a sus promesas para la protección de las minorías y los más vulnerables, el actual Gobierno se ha dedicado a desfinanciar los proyectos de protección.
La situación empeora si se revisa la inversión a las mujeres encargadas de cuidar y proteger a estas poblaciones vulnerables.
“El presidente actual había dicho que iba a llegar a 5 millones. ¿Qué vamos a decir? Bien, él prometió que iba a pagarles medio salario mínimo. Les está pagando 200.000 pesos (…) Hay que ser muy cuidadoso. Uno no puede proponer excesos por votos y después incumplir”, enfatizó.
El exmandatario aseguró que la reforma pensional se ha querido vender como la mejor forma de proteger a estas comunidades vulnerables, pero nada más alejado de la realidad.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez anunció una "propuesta de autoridad" para las elecciones de 2026. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/a2TtdCXH9U
— Revista Semana (@RevistaSemana) November 9, 2025
“¿Saben qué es lo que quiere la reforma pensional? Quitar la plata de los jóvenes de los fondos de pensiones para financiar a los ancianos. ¿Saben cómo creemos nosotros que hay que financiar a los ancianos? No quitando la plata que tienen los jóvenes en los fondos de pensiones. Hay que financiarlos con un presupuesto nacional que tiene dos manejos. Primero, que crezca la economía”.
“Aquí, no estén paralizando el crecimiento por la reforma del gobierno. Exceso de impuestos, violencia, un gobierno que maltrata a quienes pagan impuestos a los empresarios. Y, segundo, austeridad. Pero es un gobierno derrochón”, concluyó.

Estos señalamientos los hizo el exmandatario durante el foro Madres comunitarias, cuidadoras y el futuro de la infancia, que contó con la participación de los cinco precandidatos a la Presidencia del Centro Democrático: Paloma Valencia, Andrés Guerra, Paola Holguín, María Fernanda Cabal y Miguel Uribe Londoño.


