Nación

Expresidente Álvaro Uribe presentó queja disciplinaria contra el ministro Eduardo Montealegre por “hostigamiento público”

La Procuraduría abrió una nueva investigación contra Montealegre tras la queja del exmandantario.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

16 de octubre de 2025, 3:01 p. m.
Expresidente Álvaro Uribe y exfiscal Eduardo Montealegre
Expresidente Álvaro Uribe y exfiscal Eduardo Montealegre. | Foto: Foto Alvaro Tavera y foto SEMANA

Al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, le salió otro chicharrón en la Procuraduría, después de que el expresidente Álvaro Uribe Vélez radicó en el despacho de Gregorio Eljach, una queja disciplinaria en su contra por las actuaciones que ha tenido sobre el proceso que avanza contra el exmandatario por soborno de testigos en actuación penal y fraude procesal.

Uribe Vélez aseguró en dicha queja que las actuaciones de Montealegre dentro de su caso, “constituyen una intromisión en la administración de justicia, un desconocimiento de la autonomía de la Rama Judicial y una amenaza a mis garantías procesales, al derecho de defensa y a la presunción de inocencia que me ampara”.

"HÁGAME EL FAVOR": el dardo de Enrique Gómez a Eduardo Montealegre | El Debate

El expresidente aclaró que es tema no es una “confrontación personal” contra Montealegre, sino la defensa de principios como la separación de poderes, la imparcialidad judicial, la independencia de la judicatura y el respeto al debido proceso.

Montealegre fue reconocido como víctima dentro del proceso contra el expresidente Uribe, después de que la Fiscalía reveló que el abogado Diego Cadena, quien representaba los intereses del exmandatario, al parecer, ofreció beneficios a la fiscal Hilda Niño para que señalara al entonces fiscal general como parte de un plan para judicializar a los hermanos Uribe Vélez.

Ahora el expresidente Uribe manifestó en la queja que “mientras ejerce como ministro de Justicia (Eduardo Montealegre), ha promovido mensajes de odio y ha difundido información falsa o inexacta de forma masiva en el crucial momento en que se define la segunda instancia de mi proceso”.

A la queja disciplinaria, el exjefe de Estado anexó un par de pantallazos que dejarían en evidencia la forma en que Montealegre lo descalifica y hasta lo llama “criminal de guerra”. Esas pruebas fueron fundamentales para que la Procuraduría abriera una nueva investigación contra el ministro de Petro.

El ente de control expidió un documento de seis páginas para notificar la orden de “apertura de indagación previa en contra del ministro de Justicia y del Derecho, Eduardo Montealegre Lynett, conforme con las previsiones contenidas en el artículo 208 del CGD”.

Esta no es la primera investigación que cursa en la Procuraduría contra Eduardo Montealegre, de hecho, hace pocos días le abrieron un nuevo proceso por su presunta participación en política tras la entrevista que dio en SEMANA, y se refirió a varios precandidatos que aspiran llegar a la Presidencia, como el abogado Abelardo de la Espriella y Daniel Quintero, el exalcalde de Medellín.