Nación

“Fracaso militar”: SEMANA destapa el despelote operacional en la unidad del Ejército encargada de proteger las vías del país

La institución militar admitió que por el desorden administrativo fue relevado el mando de la Blica (Brigada Liviana de Caballería).

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Camilo Galvis

Camilo Galvis

Periodista Semana

25 de noviembre de 2025, 11:08 a. m.
“Fracaso militar”: SEMANA destapa el despelote operacional en la unidad del Ejército encargada de proteger las vías del país
SEMANA tiene en su poder un informe de auditoría que evidenció graves falencias en la unidad del Ejército encargada de cuidar las carreteras del país. | Foto: Guillermo Torres - Semana

El documento en poder de SEMANA tiene más de 70 páginas. Allí quedaron argumentados uno a uno los hallazgos del despelote administrativo y operacional de la Brigada Liviana de Caballería (Blica), que tiene la responsabilidad de velar por la seguridad de los colombianos en las carreteras del país.

Este domingo 20 de julio, cientos de caleños llegaron hasta la tradicional Avenida Sexta, en el norte de Cali, para acompañar el desfile militar y policial con el que se conmemoraron los 215 años de la Independencia de Colombia, El desfile comenzó en la Plazoleta Jairo Varela y terminó en el CAI de Chipichape, en el norte de la ciudad y se convirtió en un acto lleno de civismo, orgullo patrio y reconocimiento a la labor de la Fuerza Pública. Fotos Raúl Palacios / El País.
Un informe interno del Ejército destapó graves falencias en la unidad encargada de custodiar las vías del país. | Foto: Raúl Palacios

La auditoría fue tan demoledora, que el propio Ejército recomendó suprimir la Blica. Fueron cerca de cien hallazgos los que se detectaron sobre el mal funcionamiento de la unidad que inició bajo el nombre de Plan Meteoro.

Dentro de las inconsistencias se evidenció que no encontró soportes documentales de los nombramientos y suboficiales encargados de supervisar el convenio con el Ministerio de Transporte, entidad socia de la Blica en el manejo de seguridad vial.

Otro de los hallazgos de la auditoría interna del Ejército fue que la Jefatura de Estado Mayor de Operaciones (Jemop) “no realiza los informes de las novedades (pérdidas, mantenimientos, y demás)”.

Desfile Militar 20 de Julio
El informe interno recomendaba suprimir la Blica. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

En la gestión operacional, señala el informe que “no se evidencia un impacto operacional de la Blica, dado que no conduce tareas de acción decisiva ni tareas subordinadas, en especial reconocimiento y seguridad de acuerdo con su misionalidad”.

Otro de los aspectos de interés y que dejó mal parada a la unidad militar, fue el siguiente concepto: “Falta de control operacional de Jemop a la Blica (...), falta de control y realización y actualización de los actos administrativos que soporten legalmente las agregaciones realizadas a los escuadrones desde las divisiones a sus unidades subordinadas”.

Según el informe interno del Ejército, vehículos que eran asignados a una zona aparecían en otra sin ninguna justificación.
Según el informe interno del Ejército, vehículos que eran asignados a una zona aparecían en otra sin ninguna justificación. | Foto: Suministrada a Semana.

Así mismo, señala el informe que “se evidenció que el Jemop no cuenta con hoja de trabajo (...), lo que no le permite visualizar cómo articula su Estado Mayor para cumplir la intención del comandante, el desconocimiento de estos papeles de trabajo pone en riesgo el éxito de una operación”.

Inteligencia y contrainteligencia

Pero los aspectos negativos no solamente incidieron en lo administrativo y lo operacional, también en la inteligencia y contrainteligencia de la Blica, según el documento de la Inspección del Ejército.

“El oficial de inteligencia de la Brigada Liviana de Caballería no cuenta con el curso básico de inteligencia militar, situación que se presenta por la falta de gestión del comandante”, indica el documento.

El informe interno del Ejército sobre la Blica reveló varias fallas en la operación de la estratégica unidad.
El informe interno del Ejército sobre la Blica reveló varias fallas en la operación de la estratégica unidad. | Foto: Suministrada a Semana.

En otro aparte, se señala que “no se verifica que el personal esté cumpliendo con sus tareas de recolección táctica de información, toda vez que el B2 de la Blica no cuenta con un plan de recolección de información”.

El informe además encontró que, debido al desorden administrativo, es posible que la seguridad de las operaciones quede vulnerable ante el enemigo. “La unidad no cuenta con centro de operaciones táctico (COT), (...) esto ha conllevado a realizar los programas operacionales empleando las plataformas Meet y WhatsApp, vulnerando la reserva operacional, convirtiéndose en posible fracaso militar”.

El informe de más de 70 páginas sobre el despelote administrativo, operación y en talento humano en importante unidad del Ejército.
El informe de más de 70 páginas sobre el despelote administrativo, operacional y en talento humano en importante unidad del Ejército. | Foto: SEMANA + Suministrada a SEMANA

Sobre el desempeño del personal en talento humano, la unidad también se rajó, de acuerdo con el informe de la inspección del Ejército. “El suboficial que se encuentra como jefe de personal no está capacitado para el cargo y durante 12 meses no ha realizado ninguna capacitación sobre el tema administrativo”, señala el informe.

El Ejército responde

Tras la grave situación encontrada dentro de la Blica, el segundo comandante del Ejército, el general Erick Rodríguez, indicó que se trata de una inspección en la que se encontraron más de 80 hallazgos, de los cuales ya están corregidos la mayoría y que se espera para este 2025 tener al 100 % superado el informe auditor que se entregó en 2024 al alto mando militar.

Cali: Erick Rodríguez Aparicio. Comandante del Comando Conjunto N 2sur occidente.
El general Erick Rodríguez, segundo comandante del Ejército, reconoció las fallas detectadas en el informe en poder de SEMANA. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Reconoció el general Rodríguez que por estos hechos fueron relevados de sus cargos los oficiales al mando de la Blica y que en la actualidad hay nuevos oficiales que se están encargando de darle orden al escuadrón militar.

Sin embargo, destacó la conformación de dicha unidad e indicó que es esencial para combatir a los grupos criminales que afectan las vías con atentados, tomas relámpago y otras acciones que se dan sobre los más de 11 mil kilómetros que tiene bajo su custodia la Brigada Liviana de Caballería.

El oficial indicó que esta unidad tiene una reacción inmediata cuando los grupos criminales, como las disidencias de las Farc, el ELN o el Clan del Golfo salen a las vías a generar terror entre la población civil.

“En los ataques recientes que usted ha visto en las vías, los integrantes de estas unidades son lo que reaccionan de manera inmediata”, dijo el general Rodríguez. Señaló que es imposible cubrir el 100 % del territorio asignado a la Blica, pero que con estrategia se logra contener a la amenaza en el terreno.