Nación

Hospital Militar entregó parte médico de los uniformados quemados en una asonada en el Putumayo

La brutalidad del ataque advierte que los agresores no habrían sido pobladores o ciudadanos en protesta, sino delincuentes.

6 de septiembre de 2025, 9:35 p. m.
Dos militares heridos en asonada en vereda Siloé, jurisdicción del municipio de Villagarzón, departamento del Putumayo. Fotografía cortesía Ejército Nacional de Colombia.
Dos militares heridos en una asonada en la vereda Siloé, jurisdicción del municipio de Villagarzón, departamento del Putumayo. Fotografía cortesía Ejército Nacional de Colombia. | Foto: Colprensa

Esta semana, miembros del Ejército fueron víctimas de un ataque demencial y los responsables se disfrazan de ciudadanos ejerciendo su derecho a la protesta. Los responsables rociaron gasolina y quemaron a dos militares en el departamento de Putumayo.

Los militares participaban en un operativo de erradicación de cultivos ilícitos y destrucción de laboratorios para el procesamiento de cocaína, cuando fueron víctimas de una asonada de supuestos ciudadanos que terminaron rociando con gasolina a los uniformados y les prendieron fuego. Dos uniformados resultaron gravemente heridos.

Yolanda Amaya, mamá del soldado Sebastián Díaz Amaya, quemado en Putumayo, habló con la prensa y dijo que "perdonaba" a los responsables.
Yolanda Amaya, mamá del soldado Sebastián Díaz Amaya, quemado en Putumayo, habló con la prensa y dijo que "perdonaba" a los responsables. | Foto: Tomado de RCN y redes sociales.

Un subteniente y un soldado fueron trasladados a la ciudad de Bogotá, se encuentran en el Hospital Militar y, aunque su pronóstico es reservado, la institución médica advirtió que en el caso del oficial fue necesario mantenerlo en la unidad de cuidados intensivos, mientras que el soldado se recupera satisfactoriamente.

“El Hospital Militar Central, en su condición de Reserva Estratégica de la Nación, continúa brindando atención de alta complejidad, disponiendo de todas sus capacidades técnicas, científicas y de infraestructura al servicio de nuestros usuarios”, explicó la entidad a través de un comunicado.

De acuerdo con fuentes militares, los soldados fueron atacados luego de que delincuentes que hacen parte de la organización criminal Comandos de Frontera instrumentalizaron a la comunidad para enfrentarse a la fuerza pública.

El ataque del que fueron víctimas los uniformados fue rechazado por las autoridades, entre ellas el ministro de Defensa, el general el retiro Pedro Sánchez, quien les pidió a las autoridades correspondientes adelantar las investigaciones necesarias para establecer e identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia.

“Informamos que los dos soldados profesionales que ingresaron el día de ayer han presentado una evolución satisfactoria y actualmente se encuentran hospitalizados en pisos en condiciones estables, requiriendo supervisión médica permanente”, añadió el Hospital Militar.

El Ministerio de Defensa explicó las medidas para fortalecer el control territorial, la lucha contra el narcotráfico y la seguridad ciudadana en Putumayo.
El Ministerio de Defensa habló del caso. | Foto: Semana/Ejército

Los llamados Comandos de Frontera son una organización criminal que, supuestamente, se encuentra en un proceso de paz y tiene una delegación en constante comunicación con el Gobierno nacional; sin embargo, en esta oportunidad ordenaron quemar a los uniformados que estaban destruyendo laboratorios para el procesamiento de cocaína.

Noticias relacionadas