Nación

La Armada también se verá afectada por suspensión de relaciones militares con Israel

El almirante Francisco Cubides, comandante de la Armada, dijo que se buscarán otros proveedores para los equipos militares.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

6 de marzo de 2024, 3:49 p. m.
Los operativos se desarrollaron de forma conjunta entre autoridades de Colombia, Brasil y Perú.
La Armada Nacional participó de los operativos. | Foto: Suministradas a Semana

Tras la decisión del presidente Gustavo Petro de romper relaciones militares con Israel, el comandante de la Armada, el almirante, Francisco Cubides, indicó que se están buscando otros mercados para reemplazar al país de Medio Oriente.

“La Armada tiene una muy mínima afectación con respecto a esta decisión. Los actuales contratos que se tienen con empresas del país de Israel están enfocados como objeto de ese suministro de repuestos para equipos de comunicaciones y sistemas de cámaras. Es muy mínima la dependencia en comparación con otras fuerzas militares”, señaló el oficial.

Buque de la Armada Nacional en Cali, es un barco mediano de 32 metros de eslora (largo), El ARC Jaime Cárdenas prestó sus servicios a la patria por 42 años, 25 de ellos a la Fuerza Naval del Pacífico, participando en diferentes acciones relacionadas con la lucha contra el narcotráfico, la pesca ilegal y seguridad marítima.

El buque será unos de los principales atractivos del Parqué Pacífico que se desarrolla sobre la Avenida 2 Norte entre las calles 26 y 32, al frente del Terminal de Transportes y que contará con más de 29 mil metros cuadrados de espacio público; 12 cocinas de gastronomía del Pacífico y 7 locales de artesanías, además de un teatrino y baños públicos. Foto José L Guzmán.
Armada Nacional | Foto: José Luis Guzmán. El País

Sobre la ruptura de relaciones militares entre Colombia e Israel, ordenadas por el presidente Gustavo Petro, varios generales retirados advirtieron por una situación grave para el país. “Esos radares permiten las tareas de reconocimiento y vigilancia de nuestras fronteras, que son porosas. Ya se había hecho un esfuerzo grandísimo con el Gobierno anterior para poder adquirir estos elementos, pero allí se verán las consecuencias”, dijo, el excomandante del Ejército, el general Eduardo Zapateiro, al referirse a las consecuencias en la frontera.

“La Fuerza Aérea ya anunció que tres aviones salieron del servicio porque llegaron a su techo máximo. Los demás aviones entrarían en la condición de no tener cómo mantenerse en vuelo porque no va a haber flujo de repuestos”, agregó el general (r) Guillermo León, excomandante de la Fuerza Aérea, al referirse a la situación de los aviones Kfir.

| Foto: Getty Images

“Hay grandes organizaciones que se asocian con narcotráfico, con ventas de armas, de destrucción masiva. Esto no es una película para nada. Colombia es parte clave y yo tengo una preocupación particular en el sentido de que salgamos de ese círculo de compartir la inteligencia que permita precisamente mantener segura la región, a Colombia y a parte del mundo”, por su parte el general Jorge Vargas, exdirector de la Policía.

Noticias relacionadas