Nación

La historia de una presunta estafa con precisión quirúrgica

La Fiscalía avanza en el juicio contra dos personas que se presentan como reputados empresarios y, presuntamente, entregan cheques chimbos y cometen estafas.

GoogleSiga las noticias que marcan la agenda del país en Discover y manténgase al día

27 de noviembre de 2025, 9:47 p. m.
Catalina Uribe, estafa
Catalina Uribe, denunciada por estafa, en una de las audiencias de acusación. Este es el documento de la medida de aseguramiento. | Foto: Suministrado a Semana

Medical and Hospital Suppliees es una empresa de productos farmacéuticos que decidió participar en un negocio de comercialización de 19.000 unidades de guantes de látex. Un acuerdo que parecía redondo, pero detrás, aparentemente lo que había era una millonaria estafa, protagonizada por una mujer llamada Catalina Uribe, quien se presentaba como una próspera e influyente empresaria, y junto a un hombre conocido como Daniel Buitrago, al parecer, se dedicaban a engañar incautos.

Esta historia está en manos de la justicia. Después de meses de investigación por parte de la fiscal Yudis Berdugo Blanco, de la unidad de patrimonio económico y estafas, presentó las pruebas que llevaron a una imputación de cargos y juicio formal, por el delito de estafa agravada, a la pareja de presuntos timadores Uribe y Buitrago.

La supuesta empresaria Catalina Uribe, señalaron sus víctimas, se codeaba entre la alta sociedad y alardeaba de sus supuestas relaciones con personas cercanas al poder económico y político, con quienes tenía vínculos de amistad y de negocios. Así buscaba incautos para proponerles acuerdos que, afirmaba, dejarían grandes dividendos, pero la realidad terminaba en estafas.

Con el avance de la investigación, Uribe y Buitrago fueron imputados y un juez acató la medida de aseguramiento ante el peso de las pruebas. Sin embargo, por la complejidad del caso y el creciente número de denuncias, terminaron obteniendo la libertad por vencimiento de términos.

La fiscal Berdugo no se quedó con los brazos cruzados, recaudó más pruebas y ahora los tiene contra las cuerdas respondiendo por el delito de estafa agravada, con una acusación que fue presentada ante un juez.

“Entre el 27 de enero de 2022 y el 7 de febrero de 2022, dolosamente obtuvieron (Uribe y Buitrago) provecho en la suma de 702 millones de pesos, en perjuicio de la sociedad Medical and Hospital Supplies (…) induciéndolo y manteniéndolo en un error por medio de artificios o engaños para lograr dicho desprendimiento patrimonial, mismo que se da en la ciudad de Barranquilla”, señala el escrito de acusación de la Fiscalía.

En medio de su estrategia para tumbar a esta empresa de insumos médicos, los ahora acusados tenían, al parecer, un plan bien montado, pues habrían aparentado tener negocios multimillonarios con empresas incluso asiáticas, uno de ellos que equivalía a 7.500 millones de pesos.

“Mostraron y entregaron copia de un contrato de venta con una transferencia de 12 millones de yuanes, es decir, 7.500 millones de pesos, lo que hizo cierta la convicción de que existía la capacidad económica en los acusados para cumplir con el pago”, advirtió la Fiscalía.

En la historia de esta estafa, señala la Fiscalía, “el valor acordado por la totalidad de los guantes fue de 702 millones de pesos, y como garantía de pago, el día 4 de marzo de 2022, el señor Daniel Buitrago entregó el cheque cruzado, por el mismo valor, con fecha de pago fijada para el 31 de marzo de 2022; fue este el plazo fijado por las partes para que se cumpliera cabalmente la obligación pecuniaria contraída por la empresa”.

Catalina Uribe, estafa
Catalina Uribe, estafa | Foto: Suministrado a Semana

“Llegada la fecha acordada, los señores Buitrago y Uribe incumplieron con el pago y comenzaron a solicitar prórrogas, alegando falsamente la existencia de fondos en una fiduciaria en el extranjero, el Merryl Lynch Bank of America en Estados Unidos”, advirtió la Fiscalía.

Según la Fiscalía, “estos hechos evidencian que los acusados nunca tuvieron la intención de cumplir con el pago, induciendo en error para obtener las 19.000 unidades de guantes. Los acusados actuaron de manera dolosa, utilizando artimañas y engaños para inducir en error a la víctima y así obtener un beneficio económico injustificado, cumpliendo con los elementos objetivos y subjetivos del tipo penal de estafa agravada por la cuantía”.

La pareja de presuntos estafadores VIP no aceptó cargos y durante toda la investigación se han declarado inocentes, pero no han pagado ni un peso de los más de 700 millones de pesos que valían los guantes de látex. La Fiscalía revisa otras denuncias contra la señora Uribe, presentadas por otras personas que aseguran haber sido engañadas y afirman que se han sentido hipnotizadas por esta mujer, que, dicen, es cercana al mundo del esoterismo. Será la justicia la que dicte la última palabra.

Noticias relacionadas