Nación

La SIP alerta por estigmatización del presidente Petro a periodistas y medios de comunicación y le pide cesar los hostigamientos

La Sociedad Interamericana de Prensa aprobó una resolución sobre la situación en Colombia y le pidió al mandatario colombiano respetar la libertad de prensa.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

19 de octubre de 2025, 3:04 p. m.
Sociedad Interamericana de Prensa se pronunció sobre la estigmatización del presidente Gustavo Petro a periodistas y medios de comunicación.
Sociedad Interamericana de Prensa se pronunció sobre la estigmatización del presidente Gustavo Petro a periodistas y medios de comunicación. | Foto: @sip_oficial/Presidencia

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) aprobó este domingo una resolución que insta al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a que cese su hostigamiento en contra de los periodistas y medios de comunicación.

El documento, que fue aprobado en la 81 Asamblea General de la SIP, que se realiza en República Dominicana, resalta que esta estigmatización del mandatario colombiano “constituye una forma de apología de la violencia”.

“No solo incita a agredir a la prensa, sino que también profundiza los niveles de intolerancia, la división y la polarización de la sociedad”, señaló en la resolución, en la que le pidió a Gustavo Petro respeto a la libertad de expresión.

“Exhortar al gobierno a respetar los principios de la libertad de expresión, lo que implica tolerar la crítica y abstenerse de desplegar acciones discriminatorias —positivas o negativas— en función de las líneas editoriales de los periodistas”, señala la SIP.

También exigió al Gobierno de Colombia que se garantice que el sistema de medios públicos, en este caso RTVC, funcione con independencia editorial y refleje la diversidad de voces y perspectivas del país.

Gustavo Petro.
La SIP considera que el presidente Gustavo Petro, en sus intervenciones públicas, alocuciones presidenciales y desde su cuenta de X, ha mantenido una constante y cada vez más férrea estigmatización a periodistas y medios de comunicación. | Foto: Presidencia de la República

Así mismo, lo exhortó a que se abstenga de entregar privilegios o restricciones a medios de comunicación y periodistas, teniendo en cuenta sus líneas editoriales, opiniones o enfoques informativos, para que se garanticen “condiciones equitativas para el ejercicio del periodismo”.

Finalmente, llamó la atención del Ejecutivo y recordó la importancia de respetar “todas las garantías” que implica el ejercicio de la libertad de prensa, especialmente de cara a las elecciones que se realizarán el próximo año en Colombia.

El pronunciamiento de la Sociedad Interamericana de Prensa se dio teniendo en cuenta la “constante y cada vez más férrea estigmatización” del presidente Gustavo Petro en medio de sus intervenciones públicas, alocuciones presidenciales y desde su cuenta de X.

En estas intervenciones, según resalta la SIP, el mandatario colombiano usa calificativos que estigmatizan a los medios de comunicación y periodistas, como asegurar que son opositores y responsabilizarlos de “conductas delictivas y de los problemas estructurales del país”.

También tuvo en consideración los mensajes denigratorios que se replican desde el Gobierno nacional y políticos del partido de gobierno y se multiplican a través de redes sociales.

Frente al tema del sistema de medios públicos, la SIP consideró que “está siendo utilizado para replicar en exclusiva la línea oficial, lo que elimina la diversidad de voces, ideas y opiniones contrarias a las trazadas por el Gobierno”.

Noticias relacionadas