Nación

Los posibles conflictos de interés de Gloria Arizabaleta para investigar a Petro, en la denuncia del exministro Luis Carlos Reyes. Ella habría pedido puestos

Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dian, denunció al presidente Gustavo Petro en la Comisión de Acusación por injuria y calumnia. El caso fue asignado a la exesposa de Roy Barreras, quien también habría entregado hojas de vida para la entidad.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

25 de octubre de 2025, 7:19 a. m.
Luis Carlos Reyes denunció al presidente Gustavo Petro en la Comisión de Acusación. El caso lo lleva, como investigadora, la representante Gloria Arizabaleta, salpicada por supuestamente entregar hojas de vida para la Dian.
En la foto: Luis Carlos Reyes, Gloria Arizabaleta, Gustavo Petro y Roy Barreras. | Foto: PRESIDENCIA / GUILLERMO TORRES-SEMANA

Los posibles conflictos de interés de Gloria Arizabaleta, representante a la Cámara, han puesto un manto de duda sobre la investigación que tiene en sus manos contra el presidente Gustavo Petro por la denuncia que le puso Luis Carlos Reyes, su exministro de Comercio y exdirector de la Dian, por los delitos de injuria y calumnia.

SEMANA conoció que la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes delegó a Arizabaleta como la congresista investigadora en la denuncia penal que Reyes interpuso contra su exjefe, el presidente Gustavo Petro, después de que lo llamó “cómplice del genocidio en Gaza”, por autorizar la exportación de carbón a Israel, argumentando que con ese combustible fósil se estaban construyendo bombas.

Luis Carlos Reyes denunció al presidente Gustavo Petro en la Comisión de Acusación. El caso lo lleva, como investigadora, la representante Gloria Arizabaleta, salpicada por supuestamente entregar hojas de vida para la Dian.
Luis Carlos Reyes denunció al presidente Gustavo Petro en la Comisión de Acusación. El caso lo lleva, como investigadora, la representante Gloria Arizabaleta, salpicada por supuestamente entregar hojas de vida para la Dian. | Foto: PRESIDENCIA/ GUILLERMO TORRES-SEMANA

Para el exministro de Comercio, el jefe de Estado también vulneró sus derechos a la honra y al buen nombre, cuando el pasado 6 de septiembre en la cuenta de X, su medio favorito, reafirmó que Reyes había desobedecido órdenes presidenciales al permitir, supuestamente, la exportación de carbón a Israel. Hasta insinuó que no había acatado la orden de mantener al margen a Papá Pitufo, el zar del contrabando, de los cargos en la Dian.

La denuncia contra Petro llegó el pasado 9 de septiembre y, pocos días después, la nueva presidenta de la Comisión de Acusación, la representante Gloria Arizabaleta, quedó a cargo de esta investigación contra el mandatario. Pero, como reza el adagio popular, “el diablo está en los detalles”. Han emergido claras dudas por los posibles conflictos de interés que tendría la congresista para continuar al frente de este caso.

La legisladora, que forma parte de la coalición del Pacto Histórico, habría conseguido el respaldo del Gobierno para presidir la Comisión de Acusación e integrar el triunvirato que investiga al presidente Petro por el presunto ingreso irregular de dineros a su campaña en 2022. Un proceso que hasta el momento no ha dado resultados.

Ahora los cuestionamientos persiguen a Arizabaleta en esta nueva investigación contra Petro, teniendo en cuenta su cercanía con el actual Gobierno y la relación matrimonial que tuvo con Roy Barreras, el exembajador de Colombia en Reino Unido, ficha clave de la campaña Petro y quien ahora aspira a la presidencia con el apoyo de movimientos como Soy Porque Somos, liderado por la vicepresidenta Francia Márquez.

La representante del Pacto deberá investigar los señalamientos del presidente Gustavo Petro contra Luis Carlos Reyes por el escándalo de la Dian, a pesar de que ella también terminó salpicada por el exministro de Comercio en ese caso, que desató una tormenta política y jurídica por los coletazos del contrabando en Colombia.

El apartamento de la representante Gloria Arizabaleta, entonces esposa de Roy Barreras, habría sido el lugar donde, según la versión de Luis Carlos Reyes, le entregaron hojas de vida de personas recomendadas para ocupar cargos en la Dian de Buenaventura y Cali.
El apartamento de la representante Gloria Arizabaleta, entonces esposa de Roy Barreras, habría sido el lugar donde, según la versión de Luis Carlos Reyes, le entregaron hojas de vida de personas recomendadas para ocupar cargos en la Dian de Buenaventura y Cali. | Foto: GUILLERMO TORRES-SEMANA/ SUMINISTRADAS A SEMANA API

SEMANA reveló el testimonio de una asesora y mano derecha del entonces director de la Dian, Luis Carlos Reyes. Ella le contó a la Corte Suprema que el 30 de agosto de 2022 estuvo con su exjefe en el apartamento de Arizabaleta, donde también se encontraba el exsenador Roy Barreras, en una cena que, según dijo, terminó en intimidación.

Tanto la asesora como Reyes explicaron que la cordial invitación terminó convirtiéndose en una propuesta de la pareja Barreras-Arizabaleta, quienes entregaron un sobre de manila con hojas de vida de recomendados para ser ubicados en la Dian de Buenaventura y Cali, dos de los cargos más expuestos a la influencia del contrabando y el narcotráfico.

De hecho, Reyes reveló que, en medio de ese encuentro, el ahora precandidato presidencial Roy Barreras le habría dicho la famosa frase amenazante: “Eres un tipo prometedor, eres como un futbolista estrella. Imagínate lo feo que sería que a Messi le rompieran las piernas”.

Con esos cuestionamientos a flor de piel, Arizabaleta ahora tiene que garantizar imparcialidad y autonomía en esta nueva investigación que salpica al presidente Petro, con supuestos falsos señalamientos contra su entonces ministro Reyes, representado por el abogado Sebastián Erazo en este proceso.

Posesión nuevo director general de la Policía Brigadier General William Oswaldo Rincón
“Es claro que el señor Gustavo Petro, con la finalidad de afectar la honra y buen nombre de mi representado, realizó manifestaciones deshonrosas", dice la denuncia. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

“Es claro que el señor Gustavo Petro, con la finalidad de afectar la honra y buen nombre de mi representado, realizó manifestaciones deshonrosas, contrarias a la realidad, que lo tildan de ser cómplice del genocidio en Gaza, pese a que ha probado que fue el mismo presidente quien avaló y firmó el decreto (de carbón)”, dice la denuncia en poder de esta revista.

En los próximos días, la Comisión de Acusación citará al exdirector de la Dian para que amplíe su denuncia en este proceso, que podría desencadenar una nueva retractación del presidente Petro, como las que le ha ordenado la Justicia cuando llamó “criminal” al dueño de Keralty, asesinos a quienes gritaban “Fuera, Petro” o los señalamientos contra la familia Vargas Lleras.