NACIÓN

Medellín Despierta: la ciudad tendrá horarios extendidos en el comercio y en el Metro por el Día del Padre

La Alcaldía decidió que los comercios de la ciudad tengan horarios extendidos a la espera de que los paisas acudan con todos los protocolos de bioseguridad a realizar sus compras y reactivar todos los sectores.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

20 de junio de 2021, 12:29 a. m.
Medellín Despierta: la ciudad tendrá horarios extendidos en el comercio y en el Metro por el Día del Padre | Foto: Semana

Medellín atraviesa por una nueva etapa de la pandemia: la reactivación total de su economía luego de haber estado paralizada por más de un año tras la aparición de los primeros casos de coronavirus en el país.

A principios de este mes, el alcalde Daniel Quintero anunció que la capital antioqueña tendría una reapertura de todos los comercios afectados, entre ellos los bares, y además un retorno a la actividad normal, como el regreso de grandes eventos masivos, entre esos conciertos, ferias, festivales e incluso la posibilidad de ir al Atanasio Girardot para disfrutar del fútbol colombiano.

Ahora, la ciudad implementó la jornada de “Medellín Despierta”, ante la cual el Metro de Medellín y algunos comerciantes han hecho anuncios sobre su operación este sábado.

La Alcaldía decidió que los comercios de la ciudad tengan horarios extendidos a la espera de que los paisas acudan con todos los protocolos de bioseguridad a realizar sus compras y reactivar todos los sectores. Además, en la ciudad también hay una variada oferta cultural y artística para el disfrute de los habitantes, así como un dispositivo de seguridad que garantizará la tranquilidad en esta jornada y de cara al Día del Padre, donde muchos comerciantes esperan tener buenos resultados con la reactivación económica.

Pese a que varios concejales consideran que es una buena iniciativa, no confían en la destinación de los recursos.
Medellín atraviesa por una nueva etapa de la pandemia: la reactivación total de su economía luego de haber estado paralizada por más de un año tras la aparición de los primeros casos de coronavirus en el país. | Foto: David Estrada Larrañeta

Según informó la administración municipal, impulsora de la iniciativa, los comerciantes agremiados se vincularon a esta jornada para trabajar este sábado, algunos hasta las 12:00 de la noche y otros hasta las 10:00 p.m., acompañados de una amplia programación cultural, artística, comercial y deportiva.

Estas actividades se realizarán en diversos sitios de la ciudad, donde se espera la concurrencia como Sector Comercial El Raizal, comuna 3 - Manrique; Boulevard de la 68, comuna 5 - Castilla; Mirador del 12 en la comuna 6 - Doce de Octubre; el Parque de Boston en la comuna 10 - La Candelaria y el parque del corregimiento de San Antonio de Prado.

Para garantizar la movilidad de los habitantes de Medellín durante esta jornada, el Metro anunció que operará hasta las 12:30 de la medianoche. “La Alcaldía de Medellín invita a la ciudadanía a participar de estas actividades que buscan propiciar el encuentro ciudadano y el disfrute de los espacios de ciudad, en una temporada que invita a la reflexión y a la convivencia”, informó la entidad.

Mesero con mascarilla mientras recibe un pago sin contacto en un restaurante: conceptos de estilo de vida COVID-19. ** EL DISEÑO DE LA TARJETA DE CRÉDITO FUE HECHO A PARTIR DE NOSOTROS **
La Alcaldía decidió que los comercios de la ciudad tengan horarios extendidos a la espera de que los paisas acudan con todos los protocolos de bioseguridad a realizar sus compras y reactivar todos los sectores | Foto: Getty Images

Por su parte, Carlos Alberto Gutiérrez, subsecretario de Gobierno Local y Convivencia, hizo un llamado a que no se baje la guardia frente a los cuidados de la pandemia, pues por ahora no se ha superado. “No podemos olvidar que seguimos bajo unas condiciones muy especiales, no podemos dejar a un lado los cuidados necesarios para protegernos en pandemia. Desde la Alcaldía, además, tendremos unas brigadas que acompañarán los sectores de manera preventiva, en seguridad y para llevar el mensaje de autocuidado. También tendremos articuladas a las autoridades, para que los compradores salgan con tranquilidad”, dijo el funcionario.

Mientras la ciudad se va reactivando de manera paulatina, las autoridades sanitarias avanzan en el proceso de vacunación y ahora los ciudadanos mayores de 45 años podrán acceder al biológico sin cita previa y en 91 puntos de inmunización en distintas comunas y corregimientos.

El alcalde de Medellín escribió en su cuenta de Twitter: “Nuestro compromiso con la ciudad sigue más fuerte que nunca. Los mayores de 45 años ya se pueden vacunar sin cita”.

La ciudad proyectó que en un mes lograría los dos millones de personas inmunizadas, aún cuando los mayores de 50 años no se están vacunando en la ciudad, pese a que las vacunas están disponibles.