NACIÓN
Meteorólogo Max Henríquez lanzó advertencia: “Y no es de extrañar”
En varias regiones de Colombia se han presentado emergencias por cuenta de las fuertes lluvias.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

A pocos días de que empiece el mes de diciembre, las fuertes lluvias no cesan en varias zonas de país. Lo anterior ha generado deslizamientos, crecientes súbitas, entre otras emergencias que han dejado personas damnificadas, muertas y heridas.
En medio de ese complicado panorama en Colombia por dicha ola invernal, el reconocido meteorólogo Max Henríquez advirtió que hoy lunes, 24 de noviembre, las lluvias seguirán cayendo en varias regiones.
“Las nubes de lluvia también están subiendo hasta la Sierra Nevada de Santa Marta y el sur de La Guajira. Aún no ha terminado la temporada lluviosa en Colombia, porque hoy seguirán cayendo lluvias fuertes y aisladas en las zonas Andina, Llanos, Amazonia y Costa Pacífica“, dijo Henríquez a través de su cuenta en la red social X.
En otro mensaje, el experto recordó que noviembre y mayo son los meses en lo que más se presentan emergencias por cuenta de las fuertes lluvias.

“Arrecian las lluvias y los desastres de origen hidro-meteorológico en las diferentes regiones de Colombia en el último tramo de noviembre. Y no es de extrañar, porque noviembre, junto con mayo, son los meses en que más deslizamientos, avalanchas e inundaciones se presentan", destacó el meteorólogo.
Entre tanto, en su informe meteorológico diario, el Ideam prevé para este lunes condiciones atmosféricas inestables en varias regiones del país, caracterizadas por alta cobertura nubosa y la ocurrencia de lluvias, particularmente en la región Pacífica, el norte de la Amazonía, la Orinoquía, así como en zonas puntuales de la región Andina y del sur de la región Caribe.
“Se espera que las precipitaciones se intensifiquen especialmente entre la tarde y la noche. Los mayores acumulados de lluvia podrían registrarse en zonas de los departamentos de sur de Bolívar, occidente de Antioquia, sur de Santander, norte y occidente de Boyacá, noroccidente de Cundinamarca, oriente de Caldas, oriente de Risaralda, sur de Chocó, Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Tolima, norte del Huila, Vichada, Meta, Guainía, Guaviare, Vaupés y Caquetá”, agregó el Ideam en su informe.

