Bucaramanga
Nuevo temblor en Colombia: fuerte sismo de 4.8 sacudió al país en la noche de este jueves, 25 de septiembre
El epicentro se registró en el municipio de Los Santos, en el departamento de Santander.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


El Servicio Geológico Colombiano (SGC), que se encarga de monitorear la actividad sísmica del país, reportó un nuevo temblor en la noche de este jueves, 25 de septiembre.
El epicentro se registró en Los Santos, en el departamento de Santander, sobre las 7:21 p. m., el cual tuvo una magnitud de 4.8 con una profundidad de 148 kilómetros.
Algunos ciudadanos de Bucaramanga reportaron haber sentido el movimiento telúrico, así como también en los municipios El Banco, Magdalena; Honda, Tolima; Medellín, Antioquia, entre otros.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-09-25, 19:21 hora local Magnitud 4.8, Profundidad 148 km, Los Santos - Santander, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor pic.twitter.com/r36snDsSfm
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 26, 2025
Sobre las 6:37 de la noche de este mismo jueves, se presentó otro temblor en Colombia, pero esta vez fue en el municipio de Campoalegre, en el departamento del Huila.
Este sismo tuvo una magnitud de 2.5 con una profundidad superficial menor a 30 kilómetros. Además de una latitud de 2.68 y una longitud de -75.37.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-09-25, 18:37 hora local Magnitud 2.5, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Campoalegre - Huila, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #Temblor pic.twitter.com/EdOn1u1E9w
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 25, 2025
Estos temblores ocurren tras una seguidilla de sismos que se registraron el miércoles 24 de septiembre en Venezuela, pero que fueron ampliamente sentidos en Colombia.
Por su parte, Freddy Tovar, sismólogo de la Red Sismológica Nacional del SGC, explicó los detalles de los fuertes temblores superiores a una magnitud de 6 que tuvo como epicentro Mene Grande, Venezuela.
“Es importante recordarle a la comunidad que, si bien este evento sísmico ocurrió en el país vecino de Venezuela, por las condiciones del mismo de magnitud moderada y profundidad superficial, la energía viajó a través de la tierra y se sintió ampliamente en todo el territorio colombiano”, detalló Tovar.
Este miércoles 24 de septiembre, se registró un sismo destacado en Mene Grande, Venezuela. Hasta ahora, hemos recibido alrededor de 2500 reportes a través del formulario de Sismo Sentido: https://t.co/ehDqPbFrhN
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 25, 2025
Freddy Vergara Tovar, sismólogo del SGC, nos cuenta más detalles. pic.twitter.com/BPMw74uMh1
El sismólogo dio a conocer por qué esos temblores se sintieron también en Colombia en ciudades de como Cúcuta, Bucaramanga, Medellín, Santa Marta, entre otras.
“Importante resaltar y recordarle a la comunidad que los sismos no se pueden predecir. Es por eso que la ocurrencia de este evento en el país vecino no significa que vaya a tener una alteración de la actividad sísmica normal del territorio colombiano”, afirmó el sismólogo.