Nación
Papá de Valeria Afanador duda de los hallazgos en el caso: “No estaba ahí, no salió sola del colegio”
Cuestiona las presuntas inconsistencias en la investigación por la muerte de su hija y exige a la Fiscalía esclarecer cómo apareció su cuerpo en un río que ya había sido revisado.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El papá de Valeria Afanador siente que los hallazgos en el caso de su hija son confusos. La muerte de la niña conmovió al país, que había guardado por semanas la esperanza de poder rescatarla, tras intensas semanas de búsqueda en los alrededores de su colegio. Sin embargo, su cuerpo sin vida fue hallado flotando en el río Frío, en Cajicá, Cundinamarca, el pasado 28 de agosto.
“Hemos solicitado a la Fiscalía hacer la investigación… Valeria no estaba en el río”, aseguró su papá, Manuel Afanador, en una entrevista en Relatos al límite, con el periodista Felipe García.
Afanador mostró su preocupación y su escepticismo sobre las investigaciones. “Claro, están trabajando, pero no ver algo cuantificable es un poco decepcionante, un poco triste, en este proceso de duelo que es muy difícil”.
El papá de la niña aseguró que, tras revisar los videos y analizar una y otra vez lo que pasó, hoy sabe que “Valeria no salió sola del colegio. Su comportamiento, esa desaparición extraña, buscarla en el río donde pasamos más de 100 veces y pasaron más de 200 personas diarias, y que de la nada apareciera a 200 metros del colegio. No tiene lógica que apareciera allí después de 18 días”.
Al papá le sorprendió que la niña apareciera en un lugar en donde, incluso, habían hecho una transmisión en vivo con una periodista. “No es un río caudaloso” aseguró.
También comentó los hallazgos del dictamen de Medicina Legal. Allí, se puede ver una laceración en la mano y un morado en el tórax. “La niña no los tenía cuando la dejamos en el colegio”, sostuvo Afanador.

En su momento, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, también había expresado sus dudas respecto al lugar donde encontraron a la menor.
“En el sector donde se realizó el hallazgo se habían adelantado recorridos desde el primer día de búsqueda, por lo que quienes participaron aseguran que resulta improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde entonces”, señaló Rey cuando se encontró el cuerpo.
La Defensoría del Pueblo también advirtió que en el proceso de búsqueda de Valeria se presentaron una serie de errores atribuibles al colegio. Por ejemplo, la institución nunca reportó a tiempo la desaparición de la niña, lo cual hizo que se perdieran horas valiosas en una búsqueda que habría podido hacerse con equipos profesionales y que, según contó el papá en la entrevista, comenzó con los mismos niños del plantel.

“Se habrían podido ejecutar acciones coordinadas con las autoridades municipales para establecer controles en las entradas y salidas del municipio, así como en diferentes medios de transporte local”, aseguró esa entidad en un comunicado.
La justicia sigue a cargo de la investigación. Y la familia de Valeria espera poder conocer la verdad de lo que ocurrió con su hija.