Nación
Primicia | Fiscalía solicitó la preclusión de la investigación por lavado de activos contra hermanos Meyendorff
Se trata de la misma investigación que se convirtió en un incidente de desacato contra la fiscal Luz Adriana Camargo.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


Hace más de 13 años, la Fiscalía adelanta un proceso de extinción de dominio contra los hermanos Ignacio y Juan Fernando Álvarez Meyendorff.
Se trata de un expediente que sobrevive por una investigación de lavado de activos, pero que se convirtió en una papa caliente para la Fiscalía, la cual no logró definir qué hacer ni cómo resolver la extinción de dominio.
Incluso, por las demoras en el proceso, una tutela terminó dándoles la razón a los abogados de los Meyendorff, que advirtieron que la Fiscalía, después de más de una década de investigación, no logró siquiera imputar cargos.
La tutela derivó en la apertura de un incidente de desacato que incluyó a la fiscal Luz Adriana Camargo.

“Ya se había programado audiencia de formulación de imputación, lo que permite corregir que la Fiscalía contaba desde ese momento con elementos materiales, productores y vivencias físicas suficientes para dar por concluida la etapa de indagación, procediendo la formulación de hipotensión de imputación para cerrar esta etapa que lleva cerca de 17 años”, señaló entonces el Tribunal al abrir el incidente de desacato.
Ahora se conoce que, en la respuesta a ese incidente de desacato, la Fiscalía advierte que no imputará; al contrario, va a solicitar la preclusión de la investigación por lavado de activos contra Ignacio Álvarez Meyendorff.
En otras palabras, los fiscales a cargo de este enredado proceso se fueron por el camino más corto en el proceso más largo que han tenido en sus manos.
“Es preciso indicarle que este delegado fiscal, el 15 de septiembre de 2025, radicó en el Centro de Servicios Judiciales de Paloquemao, oficina de reparto, solicitud de audiencia en la que se ventilará la pretensión de preclusión de la indagación, ante el Juez Penal del Circuito que por reparto sea asignado”, señaló la Fiscalía en su respuesta al Tribunal Superior de Bogotá.
El documento que anticipa la solicitud de preclusión a favor de Ignacio Álvarez Meyendorff fue firmado por el fiscal Wilmer Andrés Romero, quien en julio recibió el proceso por lavado de activos, la misma investigación que mantuvo vigente la extinción de dominio por más de 40.000 millones de pesos.
En el incidente de desacato, el Tribunal de Bogotá advirtió que la Fiscalía no logró en 17 años definir la responsabilidad de los procesados y, por tanto, sostener la extinción de dominio, justamente la razón de mantener las investigaciones que, en criterio de la defensa, se quedaron cortas en elementos de prueba y sustento legal.
“El respeto estricto por los términos judiciales no solo garantiza la eficacia del derecho fundamental protegido, sino que evita la dilación indefinida de la actuación procesal en perjuicio de los derechos de las partes y de la autoridad de la cosa juzgada constitucional”, advirtió el Tribunal.

La defensa de los Meyendorff le pidió al Tribunal de Bogotá mantener el incidente de desacato hasta tanto se confirme u oficialice la solicitud de preclusión de la Fiscalía en favor de sus clientes y así garantizar que más adelante la preclusión no se convierta en una imputación.