Nación

Providencia fijó las investigaciones de Armando Benedetti por enriquecimiento ilícito en la Corte Suprema, ¿por qué?

Los delitos que habría cometido el ministro del Interior fue cuando se desempeñaba como senador.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

11 de noviembre de 2025, 8:23 p. m.
Armando Benedetti.
La mala hora de Armando Benedetti. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

SEMANA conoció la providencia que el magistrado Francisco Ternera emitió el pasado 28 de mayo de 2024, fijando las investigaciones contra Armando Benedetti por enriquecimiento ilícito en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, y dejando sin espacio a la Fiscalía General de la Nación dentro de este proceso.

En ese proceso se resolvió el conflicto de competencia que surgió entre la Fiscalía Sexta Delegada ante la Corte Suprema de Justicia y la Sala Especial de Instrucción de ese mismo alto tribunal, cuando Benedetti era embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) en Roma, Italia.

Con su llegada a la FAO, la Corte Suprema se encargó de establecer cuál despacho judicial debía seguir con la investigación contra el excongresista, por el delito de enriquecimiento ilícito de servidor público. El dilema estaba en si seguía en la Corte por su condición de aforado o si debía pasar a la Fiscalía por su llegada a la FAO.

El magistrado Ternera concluyó que se acreditó que “Armando Alberto Benedetti Villaneda está siendo investigado en el proceso de radicado 00327, por hechos relacionados con su condición como Senador, teniendo en cuenta que, en el auto del 11 de marzo de 2021, mediante el cual la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema dispuso la apertura de la investigación en su contra”.

Dicha investigación por el delito de enriquecimiento ilícito arrancó desde el año 2002, fecha en que inicia su actividad en el Congreso y compró un apartamento en el conjunto residencial Altos del Retiro, ubicado en el nororiente de Bogotá, por valor de 1.600 millones de pesos, y se registró el giro de dineros al exterior cuya “procedencia no está justificada”, manifestó la Sala de Instrucción en su momento.

“La conducta delictiva que se investiga, enriquecimiento ilícito de servidor público, se relaciona con hechos ocurridos cuando el investigado ostentaba la calidad de congresista. Y, por tanto, se determina su relación con el cargo”, concluyó la Corte en esa decisión.

No
El ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció en su cuenta de X sobre la controversia judicial. | Foto: No

Así fue como la providencia determinó que la Sala de Instrucción de la Corte Suprema es la competente de investigar al entonces congresista Armando Benedetti por ese proceso de enriquecimiento ilícito que hoy lo tiene con una indagación en la Procuraduría, después de que la magistrada Cristina Lombana ordenó allanar su vivienda.

Por su parte, Benedetti explicó que en este proceso “Lombana fue recusada, la recusé y la Sala de Instrucción resolvió la recusación a favor mío, por lo tanto, ella no podía investigarme en ese proceso”.